Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Cuando se habla de lavavajillas en España y a nivel Europeo, necesariamente tenemos que mencionar la marca Edesa, ya que se encuentra entre las cinco principales marcas en el país español y cuenta con buena demanda en gran parte del continente.

También es conveniente mencionar que la empresa cuenta con uno de los mejores servicios técnicos del sector, que están prestos para atender cualquier requerimiento de ayuda. Los lavavajillas Edesa, como los de cualquier otra marca más reconocida, ocasionalmente pueden presentar algunos errores que impiden el correcto funcionamiento del equipo. 

La mayoría de estos errores tienen la ventaja de que pueden ser solucionados en casa, y precisamente para ayudarte en el proceso, hemos armado un análisis en el que te explicaremos cuáles son los problemas o errores más comunes que se pueden presentar y cuál es la forma más conveniente de solucionarlos.

El truco de todo está en que primero sepas identificar el error y sus posibles causas para posteriormente emprender algunas maniobras de reparación. Con un poco de ayuda no será complicado. ¿Nos acompañas? ¡Comenzamos¡

1. Falta de presión de agua

Se trata de unos de los problemas más comunes. Abres la toma de agua y percibes que la presión de llenado no es la habitual. 

¿Por qué se produce la falta de presión de agua?

Existen tres posibles causas que puedan estar generando el inconveniente. Primera causa: la manguera de la entrada de agua está doblada o rota. Segunda causa: El filtro que conecta la manguera con el lavavajillas está obstruido o demasiado sucio. Tercera causa: La presión de la toma de agua ha disminuido y no es un problema relacionado con el equipo. 

Posible solución a la falla de falta de presión de agua

El primer paso que debes llevar a cabo es verificar que la manguera no esté doblada por una mala ubicación del lavavajillas. Trata de desconectar y limpiar el filtro de la entrada para descartar que ese sea el problema. Finalmente solo queda comprobar que en efecto la presión de la toma de agua haya disminuido. Por lo general esto es un problema circunstancial.

2. Error de sobrecalentamiento 

Cuando el sensor de temperatura perciba que hay un calentamiento excesivo en el interior del lavavajillas, lo manifestará a través de cinco pitidos y mostrando en pantalla en código F5.

¿Por qué se genera el error de sobrecalentamiento?

Debes tener en cuenta que es un error que debe tratarse con mucha cautela. En el mejor de los casos, el fallo se debe a que el sensor de temperatura no está funcionando correctamente y está tomando una temperatura incorrecta. 

Por otro lado, la causa más probable indica que hay un error de conexión en el circuito electrónico y la resistencia calienta sin regular su temperatura. 

Posible solución al fallo de sobrecalentamiento

Para abordar este tipo de casos, primero debes desconectar el lavavajillas  y no volver a ponerlo en marcha hasta que te hayas comunicado con servicio técnico y hayan solucionado el problema. Puesto que se trata de una situación más técnica, es mejor optar por la ayuda de los expertos.

3. Fallo en desagüe

Ha terminado el ciclo de enjuague y el equipo te avisa que hay una complicación en el lavavajillas que no permite llevar a cabo el proceso de desagüe. Esto lo sabrás al escuchar cuatro pitidos o a través del código F3

¿Por qué se origina el fallo en el desagüe?

Lo más probable es que la tubería de desagüe está obstruida por algún elemento extraño o la manguera está doblada. Otra opción que no debe descartarse es la posibilidad de que la bomba haya dejado de funcionar. 

Posible solución a la avería en el desagüe

No te preocupes demasiado por este error en particular, ya que suele ser bastante frecuente. Lo único que debes hacer es quitar la tubería de desagüe para limpiarla y volverla a colocar. Si persiste el problema, asegúrate de verificar que la bomba de desagüe está girando normalmente. Si está atascada, elimina la traba y todo vuelve a la normalidad.

4. Resistencia no calienta

Otro de los problemas más engorrosos que se pueden presentar en el lavavajillas. El sensor de temperatura te indica que no se está calentando el agua y aparece en pantalla en código F6. 

¿Por qué el lavavajillas indica que la resistencia no calienta?

Dos cosas pueden estar pasando: la resistencia está averiada o existe un error de comunicación entre el circuito electrónico y la resistencia, lo que impide que inicie el proceso de calentamiento. 

Posible solución al error F6 o resistencia no calienta

A menos que tengamos conocimientos en el campo de la electricidad y la electrónica, lo más apropiado es comunicarse con el servicio técnico para que puedan identificar la causa de una manera más exacta y realizar las reparaciones pertinentes.

5. Puerta abierta

Cuando notes que el lavavajillas no ha comenzado el programa de lavado y te muestra en pantalla el código F1, significa que la puerta está abierta o mal cerrada y es imposible comenzar el ciclo. 

¿Por qué ocurre el error de puerta abierta?

Difícilmente se trata de un error a nivel de sensores. Lo más probable es que en efecto exista algún impedimento físico para cerrar la puerta correctamente. Puede que algún objeto extraño haya obstruido la parte mecánica de la puerta.

Posible solución a la avería de puerta abierta

Se podría decir que es el fallo más sencillo de solucionar. Solo debes localizar el objeto que está evitando que la puerta pueda cerrarse y extraerlo. En caso de que la puerta esté totalmente cerrada y aún se observa el error en pantalla, consulta el manual de instrucciones para reiniciar el equipo. Después de hacerlo, la falla debería haber desaparecido.

6. Demora en el programa de lavado

Es probable que en algunas ocasiones puedas notar que el programa de lavado no siempre tiene la misma duración. A veces tarda un poco más de lo habitual o incluso tarda menos. No hay absolutamente nada de qué preocuparse. 

¿Por qué se produce una demora en el programa de lavado?

Hay que recordar que los lavavajillas Edesa están provistos de una gran cantidad de sensores, uno de ellos es el sensor encargado de determinar el nivel de suciedad del agua. Esto significa que cuando la vajilla está demasiado sucia, el sensor entiende que necesita extenderse el programa de lavado.

Pasa lo mismo en el caso contrario, si la vajilla no está demasiado sucia, el sensor determina que es conveniente terminar antes el programa. 

Posible solución al problema de la demora en el programa de lavado

Como ya hemos mencionado, esto no se trata de ninguna avería en el lavavajillas, más bien una acción que se lleva a cabo para permitir un lavado más eficiente.

7. Error en el sensor de temperatura

Se trata de un error que debe ser corregido cuanto antes. Has notado que de un momento a otro el lavavajillas está incapacitado para mostrar la medición de la temperatura del agua. 

¿Por qué se origina el error en el sensor de temperatura?

Si el termostato ha dejado de medir la temperatura del agua, todo indica que el sensor de temperatura está averiado o no se ha iniciado correctamente al encender el equipo. 

Posible solución para la avería en el sensor de temperatura 

Antes de deducir que el sensor de temperatura está averiado, intentar reiniciar el lavavajillas siguiendo las indicaciones del manual. Si después de haberlo hecho, persiste el error, definitivamente el sensor de temperatura está averiado y necesita ser reemplazado. Contacta al servicio técnico para que puedan hacer la respectiva reparación.

8. Pérdida de agua

La pérdida de agua nos indica un problema más serio que el resto. Esto es algo que bajo ninguna circunstancia debería estar ocurriendo. La fuga de agua durante el proceso de lavado puede traer mayores complicaciones. 

¿Por qué se produce una pérdida de agua?

La causa de la pérdida de agua básicamente puede deberse a dos cosas: Hay un punto de fuga en la cuba o el lavavajillas está perdiendo agua por la puerta. 

Posible solución al fallo de pérdida de agua

Para encontrar la solución a este problema, es necesario desconectar el equipo y no llevar a cabo un nuevo programa de lavado. Debemos tener en cuenta dos cosas: si la pérdida de agua tiene lugar en la cuba, el lavavajillas eventualmente se quemará ya que los circuitos electrónicos están justo debajo. En este caso, debemos dejar la avería en manos del servicio técnico. 

Por otro lado, si la pérdida de agua ocurre en la puerta y aparentemente parece estar bien cerrada, es probable que las gomas estén vencidas y no sellan completamente el espacio contra fugas de agua. Considera reemplazarlas cuanto antes.

9. Fallo en aspa superior

La manera más fácil de notar que el aspa superior no está funcionando correctamente, es observar una diferencia de limpieza entre las bandejas superior e inferior, es decir, la vajilla de la bandeja superior no está tan limpia como debería. 

¿Por qué se genera el fallo en el aspa superior?

Al estar más cerca de las vajillas, el aspa superior puede estar trabada con alguna pieza que impide su giro, por lo que le resulta imposible impulsar el agua que va a limpiar los vasos, cubiertos y platos ubicados en la bandeja superior. Por otro lado, debe considerarse la posibilidad de que el aspa esté averiada. 

Posible solución para el fallo en aspa superior

Trata de ordenar la vajilla de la bandeja superior de tal manera que no entorpezca el funcionamiento del aspa. Una vez hayas hecho esto, verifica que el aspa funciona a la perfección. Si persiste la falla, debes consultar al servicio técnico para determinar la causa específica y reemplazar toda la pieza de ser conveniente.

10. Desbordamiento de agua

Otro fallo que puede considerarse como sumamente tedioso. Hay un exceso de agua en el llenado que inevitablemente genera un desbordamiento de agua. 

¿Por qué se está generando un desbordamiento de agua?

Este es un problema poco habitual en el lavavajillas. La causa más probable indica que el sensor encargado de medir el nivel del agua se ha estropeado y no detiene el llenado de agua. 

Posible solución para el problema de desbordamiento de agua

Inmediatamente al percibir un desbordamiento de agua, no trates de iniciar un nuevo programa de lavado. Ten en cuenta que un desbordamiento de agua puede generar problemas en la parte eléctrica. Contacta al servicio técnico para que puedan verificar el estado del sensor y reemplazarlo de ser necesario. Puede que un reinicio del equipo solucione el problema, pero es mejor descartar fallas futuras.