Cuando hablamos de las mejores marcas de lavavajillas, es inevitable incluir a Bosch en la lista. Las funcionalidades y prestaciones tecnológicas que los fabricantes han puesto en los equipos, definitivamente es para emular. Sin mencionar la gran calidad de los materiales de fabricación, que proporcionan a cada lavavajillas una vida útil bastante prolongada.
Sin embargo, al ser equipos que funcionan electrónicamente, no están exentos de algunos fallos que pueden interrumpir su uso y generarnos algunas preocupaciones. Lo mejor en estos casos es estar prevenido e informado para, de ser posible, dar solución al problema cuanto antes. De esta manera podremos saber si se trata de un fallo inofensivo o de gravedad.
Dicho esto, queremos invitarte a leer el siguiente análisis que hemos preparado con los fallos y problemas más comunes que puede presentar cualquier lavavajillas Bosch en su funcionamiento. Además de esto, abordaremos las posibles causas y soluciones para que puedas resolver por tu propia cuenta y ahorrarte tiempo y dinero. ¿Nos acompañas? ¡Comenzamos!
- 1. Pilotos no dejan de parpadear
- 2. Problema de evacuación del agua
- 3. Diferencia en lavado superior e inferior
- 4. La pastilla no se disuelve
- 5. La cuba o depósito no se llena de agua
- 6. La puerta del lavavajillas no abre
- 7. Se escuchan sonidos metálicos o tintineos
- 8. El lavavajillas no para de desaguar
- 9. La vajilla no sale completamente seca
- 10. El agua no se calienta
- 11. El lavavajillas no enciende o no funciona
1. Pilotos no dejan de parpadear
Es una situación que puede presentarse cuando tratas de iniciar el ciclo de lavado como habitualmente lo haces. Solo que esta vez los pilotos no dejan de parpadear y el ciclo de lavado no ha querido iniciar.
¿Por qué los pilotos no dejan de dar destellos?
El lavavajillas dispone de un mecanismo de seguridad cuando percibe que no es seguro iniciar el ciclo de lavado cuando algo anda mal. En este caso, lo más probable es que la puerta no haya quedado bien cerrada.
Posible solución para la intermitencia de los pilotos
Lo único que debes hacer es abrir la puerta y verificar si hay algún elemento extraño que está impidiendo que pueda ser cerrada en su totalidad. No está de más que eches un ojo al estado de las gomas para verificar que aún están en un estado óptimo. Una vez completados estos pasos, cierra y vuelve a intentar iniciar el ciclo.
2. Problema de evacuación del agua
Después que ha terminado el proceso, abres la puerta y te das cuenta que aún hay agua en la cuba, incluso después de haber terminado el ciclo de enjuague. Esto es señal de que el lavado no se ha llevado a cabo de manera correcta y completa.
¿Por qué el lavavajillas no desagua bien?
Presta atención, porque este inconveniente puede deberse a diversas causas. La primera de ellas suele ser la más común: la manguera de desagüe está doblada y no deja drenar el agua como habitualmente lo hace. Esto generalmente pasa cuando ubicas el lavavajillas en un lugar diferente al que tenía.
La segunda causa tiene que ver con la bomba de desagüe. Existe la probabilidad de que algún objeto esté bloqueando el filtro y no permite una presión adecuada en el flujo de agua.
Posible solución para que el equipo pueda drenar correctamente
Si la manguera de desagüe contiene pliegues, puede doblarse con facilidad. Una vez hayas revisado y en efecto notaste que la manguera estaba doblada, trata de darle su forma original o, de ser posible, cámbiala por una nueva.
Si resulta que no hay problema aparente en la manguera, todo indica que el problema está en la bomba de desagüe. Debes prestar atención a lo siguiente: si la bomba se ha puesto en marcha pero no escuchas ningún tipo de ruido, definitivamente hay una obstrucción. Trata de remover la obstrucción y comprueba que ha desaparecido el fallo.
3. Diferencia en lavado superior e inferior
Este caso es más común de lo que pensamos. Después de finalizar el ciclo te das cuenta que la vajilla de la bandeja inferior no está tan limpia como la vajilla de la bandeja superior.
¿Por qué la vajilla de la bandeja inferior está menos limpia?
Seguramente las hélices inferiores no están funcionando al 100% o no están funcionando para nada. Generalmente ocurre en la bandeja inferior porque las hélices inferiores son las más fáciles de obstruir.
Posible solución a la diferencia del nivel de limpieza entre bandejas
Luego de haber comprobado que en efecto las hélices inferiores tienen alguna dificultad para girar, trata de quitar el elemento que está impidiendo el giro. Después de hacerlo, comienza un nuevo ciclo para comprobar que ha vuelto a su estado normal de funcionamiento.
4. La pastilla no se disuelve
Puede suceder que el proceso de lavado haya terminado y te des cuenta que la pastilla no se ha disuelto completamente, lo que significa que probablemente los platos, vasos y cubiertos no estén completamente limpios.
¿Por qué la pastilla no se ha disuelto completamente?
Pueden estar ocurriendo dos cosas. La primera: el aspa superior está obstruida y no permite que el agua impacte con fuerza suficiente en la pastilla, por lo que no puede disolverse en su totalidad. La segunda: Al colocar la pastilla, el cajetín estaba húmedo y la pastilla se ha vuelto un mazacote, por lo tanto se ha quedado pegada en el cajetín.
Posible solución al inconveniente de disolución de la pastilla
Trata de comprobar si el aspa superior está girando correctamente. Si hay algún elemento que no permite su funcionalidad, quítalo y comprueba que el agua fluye con la rapidez habitual. Si el fallo no estaba en las hélices, verifica que no han quedado restos de pastilla pegados al cajetín. Para próximas oportunidades, asegúrate que el cajetín esté seco al colocar la nueva pastilla.
5. La cuba o depósito no se llena de agua
Todo parece estar bien con tu lavavajillas, excepto por un pequeño defecto: el depósito no se llena de agua, por lo que no ha podido comenzar su ciclo de lavado.
¿Por qué no se llena de agua la cuba o depósito?
Es un caso muy habitual y generalmente la solución es muy sencilla, no te alarmes. La causa más probable tiene que ver con la manguera de entrada de agua, ya que cuando está doblada no permite el paso adecuado de agua. Puede que en lugar de doblada, esté rota y tenga fuga.
Por otro lado, en caso de no estar doblada la manguera, seguramente el filtro ubicado en su extremo más cercano al lavavajillas, está tapado u obstruido por algún cuerpo o partículas sólidas provenientes del agua.
Posible solución al impedimento de llenado de la cuba
Lo más conveniente sería que la manguera estuviera doblada, de manera que solo tengas que darle su posición original y listo. Si el problema fuera el filtro, quítalo y trata de remover la suciedad o reemplázalo por uno nuevo. Si después de haber descartado ambas cosas, sigue el fallo, lo mejor será que no intentes nada más y te comuniques con el servicio técnico.
6. La puerta del lavavajillas no abre
Intentas abrir la puerta y te resulta imposible o debes aplicar una fuerza excesiva para lograrlo. Aparentemente has olvidado algo.
¿Por qué la puerta del lavavajillas no quiere abrir?
Este fallo es muy recurrente en aquellos hogares con presencia de niños. Con total seguridad has activado el seguro de niños del lavavajillas y lo has olvidado. Otras causas menos habituales son: las bisagras están averiadas o hay algún elemento atascado en el sistema de apertura.
Posible solución a la puerta atascada
Como primera opción, desactiva el seguro de niños. Si has intentado abrir la puerta y sigue con el problema, verifica que no haya ningún cuerpo obstruido en la parte mecánica de la puerta. Si persiste el fallo, probablemente debas llamar a servicio técnico para que cambie el sistema de apertura.
7. Se escuchan sonidos metálicos o tintineos
El lavavajillas comienza a lavarse pero no dejas de escuchar estos sonidos metálicos aparentemente provenientes del interior de la cuba.
¿Por qué escucho sonidos metálicos y tintineos durante el ciclo de lavado?
No hay necesidad de alarmarse, el lavavajillas no está averiado. De seguro has ubicado de manera incorrecta algunas piezas de vajillas y los brazos de aspersión están haciendo contacto con ellas. De no ser así, debes tener en cuenta que algunas vajillas tienen un peso reducido, por lo que al chocar con la presión del agua, pueden moverse y producir sonidos.
Posible solución al problema de los tintineos en el depósito
Si has colocado poca vajilla en las bandejas, puede que el agua impacte en las paredes de la cuba y escuches ese sonido, en este caso no hay de qué preocuparse. Por otro lado, distribuye la vajilla en las bandejas de tal manera que no hagan contacto con los brazos de aspersión.
8. El lavavajillas no para de desaguar
Ha terminado el ciclo de lavado pero el lavavajillas ha comenzado a desaguar y no se detiene.
¿Por qué no se detiene el proceso de desagüe?
Algunas personas piensan que puede ser un problema relacionado con la bomba de desagüe. Hay que tener en cuenta que la bomba sigue trabajando cuando percibe que hay agua dentro del equipo, por lo que debes descartar un fallo en ella. Normalmente se debe a una pérdida o fuga de agua en la cuba.
Otras dos posibles causas a considerar son: fallo en el flotador o algún desperfecto en el circuito electrónico de control.
Posible solución a la situación de desagüe continuo
Antes de intentar cualquier maniobra de reparación, apaga el equipo y no vuelvas a encenderlo. Puesto que se trata de un problema de fuga en la cuba, o peor aún, un defecto electrónico del circuito, lo mejor será que llames al personal especializado para dar solución al fallo.
9. La vajilla no sale completamente seca
Luego de haber completado su ciclo, te dispones a retirar la vajilla de las bandejas y te parece que aún tiene restos de agua o está húmeda. Es una situación bastante habitual y no hay nada para preocuparse.
¿Por qué la vajilla sale mojada?
Aunque es un problema muy común, puede tener diversas causas que debes abordar. En primer lugar, es posible que el detergente combinado que estás utilizando no tenga las mejores propiedades de secado. Por otro lado, quizás hayas olvidado seleccionar la opción de “extra secado”, por lo que el proceso de secado no está trabajando a tope.
Una causa menos frecuente pero no imposible: has retirado la vajilla antes que finalizara el ciclo de secado.
Posible solución a la insuficiencia de secado
Intenta con un detergente combinado de mejor calidad y garantiza que tu lavavajillas esté trabajando con un abrillantador de alto rendimiento. Selecciona la opción de “extra secado” y no retires la vajilla hasta que el programa seleccionado haya acabado completamente.
10. El agua no se calienta
Si has notado que el agua de tu lavavajillas no está lo suficientemente caliente o está totalmente fría, debes saber que es un problema más complicado.
¿Por qué el lavavajillas no calienta el agua?
Lo primero que hay que pensar es que hay un fallo en las resistencias del equipo, pues al final de todo son ellas las encargadas de calentar el agua. Probablemente están averiadas o se ha formado un exceso de cal en la superficie.
Este no es el único escenario. También existe la posibilidad de que haya un problema de conexión entre el circuito electrónico y las resistencias.
Posible solución a la falta de calentamiento de agua
Ya te has dado cuenta que se trata de un problema netamente técnico. Así que, a menos que tengas conocimientos en reparación de electrodomésticos, llama al servicio técnico de Bosch para que puedan revisar y reparar tu equipo.
11. El lavavajillas no enciende o no funciona
Sin duda el error menos frecuente que se puede presentar, así que la mayoría de las veces se debe a algo serio. Lo has conectado y cuando intentas iniciar el ciclo, el lavavajillas parece no hacer nada.
¿Por qué el lavavajillas no enciende o no funciona?
Sabemos que es poco probable que suceda, pero sí que sucede. Puede que hayas olvidado conectar el enchufe a la toma de corriente o tengas algún problema de electricidad en esa toma.
Por otra parte, si está encendido pero no inicia el ciclo de lavado aunque hayas hecho lo de siempre, seguramente se trata de un problema electrónico.
Posible solución al fallo de encendido o a la imposibilidad de iniciar el ciclo
Asegúrate que has conectado correctamente el equipo y verifica con algún electricista si la corriente tiene el amperaje adecuado. Si todo parece estar bien, debes llamar al servicio técnico de Bosch e informarles del problema.