Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Los radiadores son nuestros mejores aliados en invierno para combatir el frío y, aunque, generalmente, nos encontramos ante aparatos que apenas tenemos que manipular y que funcionan de forma automática, es cierto que en ocasiones sí que surgen ciertas averías o problemas que nos obligan a tener que enfrentarnos a ellos. A veces, por temas tan simples como la falta o el exceso de uso pueden generarse pequeñas configuraciones automáticas en los radiadores que nos causan problemas.

Antes de entrar en pánico y acudir al servicio técnico, sobre todo si no tenemos garantía, podemos intentar solventar estas fallas nosotros mismos con cuidado y precaución, ya que muchas veces los problemas que acontecen son tan sencillos que pueden resolverse manipulando un par de botones o cambiando una configuración en el propio termostato.

Así pues, te dejamos a continuación algunos de los problemas más habituales respecto al mal funcionamiento de los radiadores y cómo solventarlos:

1 El radiador no calienta por abajo

En ocasiones, detectamos que la zona inferior del radiador no está emitiendo ningún tipo de calor, aunque el resto de radiador sí que parece estar caliente, así que se nos plantea la duda de si el radiador está funcionando de verdad o si hay algún tipo de avería.

¿Por qué mi radiador no calienta en la parte inferior?

Uno de los sucesos más comunes en este caso es que pueda darse el caso de que el detentor no esté cerrado del todo, de modo que esté generando un flujo de calor irregular a través del radiador que cause que el radiador se quede frío en la parte de abajo.

Posible solución para los radiadores que no calientan por abajo

De esta forma, si queremos solucionar el problema, tendremos que buscar el detentor; una llave que se encuentra en la parte inferior del radiador y que cuenta con una tapita, la cual, al retirarla, mostrará un tornillo en su interior.

La solución es simple: debemos girar el tornillo hacia la izquierda para destapar el detentor. Podemos utilizar una llave Allen para mayor comodidad.

Si al accionar el detentor vemos que el radiador empieza a calentar por abajo, entonces el problema ya debe haberse solucionado y simplemente se trataba de que el detentor se encontraba cerrado.

2 La cadera sí funciona, pero el radiador no calienta

Si nuestro radiador depende directamente de la caldera y nos damos cuenta de que la caldera continúa funcionando, pero el radiador no admite ningún tipo de calor, entonces podemos estar ante varios problemas distintos.

¿Por qué no calienta el radiador, pero funciona la caldera?

Principalmente, podemos encontrarnos ante un problema de termostato, de cronotermostato o de que el radiador necesite purgarse, ya que es posible que sea un fallo de configuración o de limpieza; así que podemos probar estas tres alternativas.

Posible solución para un radiador que no calienta aunque la caldera funciona

La primera solución será acudir al termostato y ver si está pagado. En ocasiones, si está configurado para una temperatura más baja, el calefactor únicamente se activará cuando la temperatura ambiente llegué al punto que indica este termostato; así que aunque nosotros sintamos frío, puede que el radiador todavía no note la habitación lo suficientemente fría como para caldearla.

Otra solución será revisar el cronotermostato; esto es, si nos encontramos ante una calefacción que permite ser programada. Lo mejor será reiniciar esta función para volver a configurarlo, o en su defecto desconectarlo.

Lo siguiente será purgar el radiador. Algo que suele dar bastantes problemas es que el radiador necesite purgarse y que simplemente no nos hayamos dado cuenta. Para hacer esto simplemente deberemos de apagar la calefacción y la llave de paso, y girar la válvula de purgado que se encuentra en la parte superior de los radiadores para dejar que el agua pueda salir. De esta forma, el aire contenido dentro del radiador podrá ser expulsado por fin, y esto debería solucionar el problema.

3 El radiador no tiene bien regulada la temperatura

También podemos encontrarnos ante la situación de que el radiador no tenga la potencia deseada en un momento dado, por ejemplo, que dé más calor del que debería o que la habitación se quede fría porque no calienta lo suficiente. Es importante entender que en una casa todos los radiadores de agua que se encuentren más cerca de la caldera se calentarán antes, así que no hay que alarmarse si a algún radiador le cuesta algo más entrar en temperatura.

¿Por qué mi radiador no está bien regulado?

La respuesta a esto puede ser tan simple como que si te has ido de vacaciones unos meses y no has utilizado el radiador, este no esté bien configurado. También cuando lo hemos utilizado en exceso el propio radiador ha sufrido como consecuencia.

Sea como sea, hay una solución posible para conseguir ajustar esta temperatura.

Posible solución para regular los radiadores de la calefacción

La forma más fácil de solventar esta irregularidad con la temperatura en los radiadores es modificando el detentor. De esta forma, tendremos que acceder a él, tal y como ya hemos explicado en uno de los puntos anteriores, para poder ajustalo hasta dar con el punto ideal de temperatura.

Es importante saber que si giramos el detentor hacia la derecha conseguiremos cerrarlo y, por tanto, reduciremos el nivel de calor; mientras que si giramos el detentor hacia la izquierda aumentaremos la temperatura al abrirlo.

De esta forma, ajústalo conforme a tus necesidades. Si el problema persiste, lo que puedes hacer es apagar la caldera y volver a conectarla, ya que puede ser un fallo temporal en el sistema.

Si estás buscando una web en la que asesorarte con los mejores consejos de decoración, puedes acudir a QueDecoraciones, donde podrás encontrar todo tipo de guías de decoración sobre cómo decorar los radiadores y muchos más productos de baño y cocina, entre otros.

4 El radiador pierde agua

Esta otra avería puede considerarse algo más compleja antes de solventar en el caso de que las soluciones que proponemos a continuación no resulten efectivas. Y es que todos los radiadores requieren de cierto mantenimiento, pues todos sufren el paso del tiempo.

¿Por qué mi radiador gotea agua?

Tras un uso muy prolongado, puede ser que hayan surgido grietas junto a la llave de entrada del radiador y que, por tanto, esto esté influyendo en la presión del aire que se acumula dentro del aparato. Asimismo, el problema puede surgir a causa de una simple tuerca suelta.

Posible solución para los radiadores que gotean agua

Lo primero que podemos hacer es revisar que el radiador no contenga aire en su interior; así que podemos probar a purgar el radiador para tratar de eliminar cualquier tipo de aire que se haya acumulado.

La siguiente opción será tan sencilla como simplemente agarrar una llave inglesa para apretar mejor las tuercas y evitar así que, si hay una posible fuga, esta continúe filtrándose. Finalmente, también podemos probar a utilizar algo de masilla si encontramos alguna grieta. En el caso de que el problema persista, quizás será mejor que un profesional lo revise y se asegure de que no haya una avería mucho más grave.

5 El radiador hace ruidos raros pero funciona

Algo de lo que muchas personas se quejan es de que el radiador genera algunos ruidos molestos que suenan extraños, pero lo que estas personas no saben es que esto es algo completamente normal y para nada preocupante.

¿Por qué mi radiador hace ruidos si va bien?

Todos los radiadores hacen algo de ruido y esto se debe principalmente a que contienen una masa de aire en su interior que continuamente hace que el radiador se expanda y se contraiga y, por tanto, esto provoca que el metal genere estos sonidos tan extraños.

Posible solución para los ruidos en un radiador que funciona

Podemos evitar los ruidos dentro del radiador simplemente apagándolo para que el propio metal regule su temperatura y el agua pueda fluir de nuevo por los circuitos con total normalidad. Si vemos que así tampoco se soluciona el problema, lo siguiente que podemos intentar es purgar el radiador de nuevo.

Como hemos mencionado, el mantenimiento de estos radiadores es esencial y, cuando pasa una temporada en la que el radiador no se ha purgado, puede generarse un exceso de aire y de agua en su interior que se traduzca directamente en estos ruidos tan molestos.

Por eso, los ruidos son normales, ya que realmente son esenciales para mandarnos señales de que algo no funciona bien en el interior del radiador.

6 El radiador se ha purgado y no calienta

Una de las preguntas más habituales también es la que hace referencia a un radiador purgado que no calienta. Incluso son muchas las personas que afirman que, tras haber realizado el purgado para solventar otros problemas, se encuentran con que ahora el radiador no calienta.

¿Por qué he purgado el radiador pero no calienta?

Lo primero que hay que pensar es si se ha realizado el purgado debidamente, ya que en muchas ocasiones por miedo a estropear el radiador nos dejamos el purgado a medias, o simplemente creemos que hemos purgado el radiador pero en el fondo no hemos hecho absolutamente nada.

Y es que muchas personas no saben que para solventar un problema de temperatura no hay que purgar únicamente el radiador que no calienta, sino que lo habitual es que los purguemos todos. Recordemos que todos los radiadores están conectados por la caldera.

Posible solución para un radiador purgado que no calienta

Lo primero será repetir el purgado, y para ello dejaremos que el radiador expulse todo el aire posible. Si esto no funciona, quizás es que el sistema hidraúlico no esté equilibrado. Para ello, deberemos acudir al detector, ya que es esta la pieza que se encarga de repartir el flujo de agua a través de los distintos radiadores.

La solución, pues, será simplemente desviar el calor de un radiador a otro, modificando los detentores de uno en uno para reconducir el caudal.