Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Para poder disfrutar de una buena experiencia auditiva muchas personas necesitan de la ayuda de los audífonos. Pero no se debe optar por un audífono cualquiera, sino que siempre se debe optar por uno de calidad.

Para que te resulte fácil encontrar el audífono ideal para ti, vamos a mostrarte un listado de las mejores empresas de audífonos para sordos. Nuestro objetivo es que puedas conocer las mejores opciones y así puedas elegir las mejores opciones. No solo te permitirán escuchar mejor, sino que te serán fáciles de llevar y podrás disfrutar de una buena vida útil. Al fin y al cabo, ya que hacemos una inversión, mejor que sea una inversión de calidad.

1- ReSound GN

Analizando el artículo de https://blog.audifono.es/mejores-marcas-audifonos/, en el cual nos muestran las mejores marcas de audífonos del momento, podemos ver cómo la empresa ReSound GN se presenta como la mejor opción en estos momentos. Estamos ante una empresa que hace grandes esfuerzos por innovar y así conseguir ofrecer lo mejor a sus clientes.

La marca está apostando por la tecnología 2.4 GHz a través de la cual se consigue mejorar la calidad de la conexión inalámbrica y sobre todo mejorar la compresión de la voz. Para que te hagas a la idea, ha sido la primera empresa que apostó por conectar sus audífonos a los iPhone, lo cual hizo que ganase todavía más popularidad.

En el artículo nos informan que la firma también opta por la nanotecnología en audífonos. Ese tipo de tecnología permite que los audífonos tengan una capa extra de protección y así evitar que la humedad, polvo y cerumen les pueda afectar.

Sin olvidar que actualmente la marca incorpora en todos sus dispositivos un micrófono remoto. De esa manera se consigue que la persona pueda escuchar de una manera más natural y así obtener una mejor experiencia.

2- Oticon

Esta es la segunda empresa más importante para los expertos en audífonos. La misma fue creada por Hans Demant en 1904 y desde ese momento no ha parado de mejorar sus productos. Por supuesto, la filosofía de la empresa sigue vigente, es decir, siempre ha luchado y seguirá luchando por conseguir resolver los problemas de pérdida auditiva de las personas. Actualmente es propiedad de Williams Demant Group, pero su filosofía todavía sigue vigente.

Actualmente los grandes esfuerzos se están centrando en ofrecer a los audífonos una buena conectividad y transmisión inalámbrica. En un momento en el cual la audición es buena, la empresa comienza a buscar métodos tecnológicos para conseguir que la conectividad sea superior. Así se consigue que el resultado sea mejor.

Para que te hagas a la idea, la empresa lanzó el modelo OPN en 2016. El mismo se hizo muy popular porque fue el primer audífono en conectarse a internet.

Además, actualmente la tecnología OpenSound Navigator permite escanear el sonido rápidamente para que el mismo esté muy bien equilibrado. Así la experiencia es muy positiva y en consecuencia se puede conseguir escuchar con el mayor realismo posible. Todo eso provoca que sea otra de las mejores empresas en estos momentos.

3- Phonak

Es otra de las empresas más fuertes dentro del mundo de los audífonos. La misma se está especializando en los audífonos digitales y está dando muy buenos resultados a las personas que optan por sus productos. Además, poco a poco gana presencia dentro de los sistemas de comunicación inalámbricos integrados para conseguir que la comunicación sea más fluida.

La tecnología Autosense OS está ganando mucha popularidad. Es un tipo de tecnología que permite que el audífono se adapte de manera automática a diferentes entornos, lo que hace que la experiencia sea mucho más agradable.

Hay que tener en cuenta que la empresa comenzó a ganar popularidad tras la fusión que se produjo entre Sonova y Advanced Bionics. En ese momento la empresa resultante comenzó a apostar por la tecnología inalámbrica para implantes cocleares. Y está funcionando muy bien ese rumbo porque el número de clientes y en consecuencia de beneficios se está incrementando de manera importante.

4- Signia Siemens

Los audífonos Signia ofrecen calidad e innovación, de aquí que sea otra de las empresas más reconocidas del sector. Por supuesto, como otras empresas sigue investigando para poder mejorar sus productos y así ser la opción elegida por las personas con problemas de audición.

Para que los audífonos ofrezcan unos buenos resultados a sus clientes, la empresa siempre apuesta por los chips inteligentes y el sistema operativo a través del cual se puede conseguir una buena experiencia auditiva. Es una gran tecnología a la hora de impulsar el procesamiento de sonido. Es decir, es una empresa que permite que sean los propios usuarios los que personalicen los audífonos y así obtener unos buenos resultados.

La empresa también busca que la autonomía por cada carga de los audífonos sea la más grande posible. Para conseguirlo está apostando por las baterías de litio de gran calidad. No solo ofrecen una mayor autonomía por cada carga, también evitan el efecto memoria. Así se les puede sacar el máximo partido.

5- Widex

Esta empresa comenzó a dar sus primeros pasos en 1956 y desde ese momento no ha parado de evolucionar y crecer. Todo comenzó en Dinamarca, pero actualmente ya comercializa sus productos en más de un centenar de países. Eso sí, llama mucho la atención que la empresa todavía sigue en manos de la familia fundadora, lo cual no suele ser común.

A nivel de ventas, podemos certificar que la empresa es la sexta que más audífonos vende a nivel mundial, lo que certifica su importancia. Eso sí, en nuestro país el nivel de ventas es inferior, aunque podemos comprobar cómo poco a poco la empresa gana posicionamiento.

Widex ha destacado por ser la primera empresa en lanzar la tecnología machine learning en sus audífonos. Es un tipo de tecnología que aprende de lo que sucede para que la experiencia sea lo más agradable posible. Aprende del sonido del entorno, lo que hace que a nivel sonoro sea muy adaptativo. De aquí que cuanto más se usa el audífono, mejor es la calidad de sonido que se obtiene a través del mismo.