Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Vivir en una casa de campo o con un jardín cuenta con numerosos beneficios, pero es cierto que también, al hallarnos más cerca de un entorno natural, es mucho más probable tener encontronazos con animales que habitan de forma libre por naturaleza. Los reptiles y, en concreto, las serpientes y culebras son mucho más habituales en nuestros jardines de lo que nos imaginamos y, aunque hay personas que sienten fascinación por esos animales o que simplemente no les importa convivir con ellos cerca, hay otras que sí que pueden tener miedo y sentir que son una amenaza peligrosa.

Sea como sea, lo más importante es tener en cuenta que, si vives en una zona cercana a la naturaleza, es muy posible que te topes con serpientes y culebras, pues ellas también viven en su hábitat natural, así que, aunque nunca es recomendable herirlas de ninguna forma, sí que existen muchísimas maneras de ahuyentarlas para evitar cualquier accidente posible, tanto con los niños, con los adultos o con las mascotas.

Por ese motivo, en este artículo venimos a contarte algunos de los consejos y sugerencias más extendidas respecto a este tipo de problemas en el jardín con culebras y serpientes. Así que, si quieres saber cómo ahuyentar serpientes del jardín o cuáles son los olores o productos químicos que ahuyentan a las culebras de las casas, entonces te comentamos a continuación todos los métodos naturales y químicos que puedes usar y poner en tu jardín para alejar por completo a las culebras y a las serpientes de tu casa.

¿Cómo ahuyentar serpientes del jardín?

Muchas personas que se preguntan cómo saber si hay culebras serpientes en el jardín, y la verdad es que es un tipo de animal que deja un rastro tras de sí, por lo que, si observas que falta comida de animales o que hay marcas extrañas en la hierba, es posible que cuentes con serpientes en el jardín. Sin embargo, la forma más sencilla de saber que hay culebras en tu casa es por la piel que estás sueltan cuando la mudan, por tanto, existen muchas formas de comprobar si tienes serpientes en el jardín.

Una vez que tengas esto claro, seguramente estés buscando los mejores consejos para ahuyentar serpientes del jardín, así que te traemos algunas de las medidas preventivas más indispensables que tienes que poner en marcha si vives en un hábitat compartido con estos reptiles para protegerte y alejar a las culebras de tu casa lo máximo posible.

  • Arregla el césped. Esto significa que será muy útil que limpies y podes el césped continuamente, ya que estos reptiles tienden a esconderse en los jardines en zonas de hierba alta. Cuando tengas un césped corto, las culebras y serpientes sabrán que están expuestas por completo a depredadores y, por tanto, no tenderán a habitar ese tipo de terreno.
  • Evita tener demasiados objetos y trastos a la vista. De forma similar a lo que sucede con la hierba, el orden, o más bien desorden de la casa, será otro factor esencial a tener en cuenta. Una acumulación de objetos servirá como refugio para las serpientes y, además, las ocultará de nuestra vista. Por ello, intenta ser lo más ordenado posible si cuentas con un trastero o con un cobertizo, ya que estas zonas son muy utilizadas por las serpientes para crear sus nidos.
  • Trata de no tener espacios húmedos. Hablamos, por ejemplo, del césped de nuevo, y es que cuando riegas la hierba en exceso, esta tendrá mucha más humedad que atraerá a todo tipo de insectos o animales pequeños, como los gusanos, las ranas, las babosas o las lombrices, los cuales se consideran algunos de los alimentos principales para las culebras y serpientes. De la misma manera, asegúrate de no tener ningún tipo de goteras, puesto que, de nuevo, los lugares húmedos son los preferidos por estos reptiles.
  • Escoge bien las decoraciones. De una forma similar a lo que ocurre con los montones de objetos, las decoraciones grandes o con huecos serán muy útiles para que las serpientes se oculten en su interior. Por ejemplo, las piedras grandes en los jardines resultan una mala idea, así que intenta evitarlas a toda costa.
  • No dejes a la vista comida de mascotas. Si cuentas con mascotas, como perros o gatos, es muy probable que tengas la comida fuera de la casa o, incluso, que haya un par de cuencos con comida expuestos. Esto es una de las peores cosas que puedes hacer, de modo que será una forma fácil de atraer a pequeños roedores que son presas de las culebras, por lo que terminarán por atraer a estos reptiles a tu casa. Asegúrate, entonces, de conservar la comida de mascotas dentro de cajas o bolsas herméticas.
  • Sella todo tipo de grietas y agujeros. Continuando con la misma idea, cualquier recoveco por el que estas criaturas puedan entrar será una buena forma de que creen en su refugio dentro de tu casa. Así que, si tienes una casa vieja, lo mejor que puedes hacer es tratar de sellar todo tipo de grietas y agujeros para que las culebras no tengan forma de esconderse.
  • Cuidado con las ramas y la madera. Al igual que lo que sucede con el resto de zonas con muchos objetos, si cuentas con un lugar donde apilar la madera o incluso con arbustos con muchas ramas ocultas por una vegetación frondosa, estos lugares resultan perfectos para las serpientes, por lo que asegúrate de tener estos dos tipos de situaciones controladas.

¿Qué olor ahuyenta a las serpientes?

Además de todos estos consejos imprescindibles para mantener a raya las serpientes, otra de las cosas que puedes hacer de una forma fácil y sencilla es utilizar los olores para alejar a las serpientes, pues hay muchos de estos que las repelen y, por tanto, las mantendrán a cierta distancia de tu casa.

  • Las cebollas. Es por el ácido sulfúrico que contienen estos alimentos que, precisamente, los humanos lloramos con ellas al cortarlas. Aunque no surte el mismo efecto en las serpientes, este componente también es altamente repelente para ellas, por lo que resulta muy irritable para sus ojos. El ajo es otro alimento con propiedades similares, de modo que ambos pueden utilizarse para crear una mezcla y pulverizar algunas zonas de la casa.
  • El aceite de clavo o el aceite de canela. Ambas de estas especias también resultan bastante perjudiciales para las serpientes, en especial, si les caen directamente sobre la piel. Por ello, suelen utilizarse en muchas ocasiones como remedios naturales con los que rociar parte de zonas del jardín donde podemos creer que las serpientes están apareciendo.
  • La hierba de limón. El cítrico tampoco resulta muy atractivo para las serpientes, así que muchas de ellas huyen de cualquier tipo de variación de los limones y, en especial, de esta hierba concreta de las Indias Occidentales. Estas plantas son bastante fáciles de encontrar y pueden utilizarse para repeler a las serpientes en cualquier situación.
  • La naftalina. Otra alternativa muy útil es dejar bolas de naftalina en lugares como los que hemos mencionado anteriormente, por ejemplo, cerca de la leña o en lugares con muchos objetos, ya que, de esta forma, nos aseguraremos de que estas zonas abarrotadas no se convierten en nidos para serpientes.
  • El vinagre blanco. Cuenta con un efecto muy similar al ajo, al limón y a la cebolla; y es que gracias a su fuerte olor, sirve muy bien para hacer que estos reptiles se mantengan fuera de nuestros jardines y casas. Puedes utilizar el vinagre disuelto con algo de agua y rociar las zonas infestadas.
  • El humo. Aunque no es una especia como tal, también resulta muy interesante saber que el humo se ha utilizado desde el principio de los siglos para repeler animales y que, como tal, puedes estar totalmente tranquilo en tu jardín, por ejemplo, haciendo parrilladas o cualquier tipo de comida con fuego natural y las serpientes no van a acercarse. Otra opción también es contar con distintas lámparas de fuego o antorchas pequeñitas repartidas por el jardín, ya que, mientras que estas produzcan humo, las serpientes se mantendrán alejadas.

Ahora que ya conoces las mejores formas de alejar las serpientes de tu casa, quizás te preguntes cuáles son las serpientes comunes en España y, por tanto, las que es más probable que veas en tu jardín. Conocer las especies más típicas en las zonas de campo en España puede resultar muy útil para prevenirte, en el caso de que tengas la sospecha de que hay serpientes en tu casa.

¿Funciona el amoníaco para ahuyentar serpientes?

Además de todos los elementos naturales que hemos mencionado anteriormente, existen otras formas también de repeler a las serpientes y pasan por la utilización de productos químicos. Esto es o algo más perjudicial para las serpientes, pero es cierto que, en casos extremos, puede resultar de mucha ayuda para alejar por completo las serpientes de tu jardín o de tu casa de campo.

Uno de los mejores ejemplos es el amoniaco; que se entiende como uno de los repelentes más fuertes para las serpientes, pues tiene la capacidad de irritar y quemar la piel de las serpientes hasta el punto de que, en grandes cantidades, es capaz incluso de matarlas. Por este motivo, hay que tener mucho cuidado a la hora de usar amoniaco con las serpientes si no queremos dañarlas.

Pese a eso, siempre resulta muy útil saber que puedes utilizar el amoniaco para rociar ciertas zonas de la casa, como las rendijas de las puertas, juntas abiertas en las paredes o zonas rocosas que sabes que suelen visitar las serpientes, así como los trasteros que hemos mencionado anteriormente, pues con eso te asegurarás cien por cien de que estas no vuelven a acercarse a tu casa ni a tu jardín, y así podrás estar totalmente tranquilo.

¿Sonidos para ahuyentar serpientes?

Además de todos los repelentes dolores que hemos expuesto, también es posible repeler serpientes con sonidos. Hablamos de que existen ciertos aparatos profesionales con ultrasonidos que cumplen exactamente esta función. Generalmente, son dispositivos que funcionan con la luz solar y que se instalan directamente sobre el suelo, por ejemplo, en mitad del jardín, y estos automáticamente emiten ciertas ondas ultrasónicas que afectan a las serpientes.

Este tipo de aparatos no cuentan con químicos ni venenos, ya que solo hacen función de los sonidos para generar vibraciones molestas para estas serpientes y reptiles. Al final, estos tratan de asemejarse a los movimientos de la tierra, como los seísmos o desprendimientos, y así contribuyen a que las serpientes se alejen del terreno por miedo.

De modo que, si sospechas de que puedes tener serpientes en el jardín de casa, esta puede ser una excelente opción para asegurarte de que las ahuyentas sin tener que hacer uso de ningún tipo de producto químico, de redes, de trampas, ni de otros elementos que pueden terminar perjudicando a la serpiente.