Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

En la actualidad, el aire acondicionado se ha convertido en uno de los grandes aliados de la familia. Es capaz de cambiar completamente la temperatura de los ambientes en cuestión de pocos minutos, haciendo que las temporadas de climas extremos sean más  leves.

En este escenario, una duda que aparece con frecuencia tiene que ver con cómo instalar un aire acondicionado. A continuación, te contamos qué se necesita para ello.

¿Qué se necesita para instalar un aire acondicionado?

El verano se acerca y, con él, las altas temperaturas. El aire acondicionado puede ser quien traiga alivio a la vivienda. No obstante, es común que las personas se pregunten cómo se instala. En este sentido, la respuesta depende del tipo de aire acondicionado y, a partir de ello, una serie de aspectos a cumplir.

Espacio físico

En primer lugar, se requiere un espacio adecuado para colocar la unidad exterior. Esto podría ser desde una terraza a un balcón, el techo o el suelo. Lo más importante es asegurarse de que el espacio sea lo suficientemente grande para el tipo de aire acondicionado que se desea instalar.

Además, debe tener buena ventilación y debe estar cerca de una fuente de alimentación.

Unidad interior

Resuelto lo anterior, lo siguiente que se va a necesitar es una unidad interior. Esta se va a colocar en la habitación que desea enfriar. La unidad debe necesariamente estar ubicada en una pared adecuada y siempre preferentemente cerca de una ventana que facilite la instalación del tubo de escape.

Tuberías

Para continuar con la instalación del aire acondicionado, lo que se va a necesitar es tuberías que conecten la unidad interior con la unidad exterior.

Estas tuberías se utilizan fundamentalmente para transportar el gas refrigerante desde la unidad exterior hasta la unidad interior. Además, va a ser necesario contar con un tubo de drenaje para eliminar el agua condensada y evitar que esta pueda quedar en el interior con sus potenciales consecuencias.

Herramientas

Por último, para poder instalar un aire acondicionado se necesita disponer de una serie de herramientas. Las más importantes son un taladro, una llave inglesa, un nivel, un medidor de voltaje y también un cortacables.

Según el caso, puede ser que se necesite también contar con el kit de montaje para la unidad exterior y un kit de soporte para la unidad interior. Pero eso dependerá del tipo de equipo que se esté colocando en la vivienda.

Instalar aire acondicionado uno mismo: ¿es posible?

Si bien es cierto que, teniendo en cuenta los aspectos anteriores, una persona podría instalar un aire acondicionado por su cuenta, también es verdad que puede ser una tarea compleja y peligrosa si no se realiza correctamente. Por eso, para evitar errores que puedan representar un riesgo para la persona o un mal funcionamiento del equipo, se recomienda acudir a un profesional, como los que pueden encontrarse en TSCLIMA.

Cuando se acude a un instalador profesional, se está contratando el trabajo de una persona que tiene la formación y la experiencia necesarias para instalar correctamente ese tipo de equipos en particular.

Pero, además, es alguien que puede asegurarse de que el aire acondicionado funcione de manera segura y eficiente. Ello, al tiempo que es una persona que cuenta con todas las herramientas necesarias para que la totalidad del proceso sea veloz y adecuado.

¿Cuánto cuesta poner el aire acondicionado en casa en España?

En la actualidad, el coste de instalar un aire acondicionado en casa en España ronda entre los 695 y los 4200 euros. Esto está atado a ciertos aspectos que modifican el precio, desde el tipo de equipo hasta los cambios que se deban hacer en el ambiente para su instalación.

Habitualmente, el costo más bajo suele ser para un acondicionador de ventana. Este se puede instalar fácilmente en una ventana ya existente, aunque solamente va a ser capaz de enfriar una habitación.

Por su parte, los aires acondicionados de pared son un poco más costosos, aunque también pueden ser más efectivos para quienes quieren enfriar más de una habitación.

Costos a tener en cuenta

Además del costo de la unidad en sí, como hemos visto, es necesario tener en cuenta los costos de instalación. Muchas personas deciden instalar el aire acondicionado por su propia cuenta.

Si bien esto lleva dicho costo a cero, también existe el riesgo de que la instalación quede mal hecha y se deba pagar mucho más después. También se debe considerar el costo de conseguir las herramientas necesarias en caso de no tenerlas previamente.

Junto con eso, se deben tener en cuenta los costos de energía de acuerdo al uso que se quiera dar al aire acondicionado. Estos costos varían en función de la eficiencia que cada equipo tenga.