Una de las comidas más típicas de la gastronomía española, especialmente la valenciana, es la paella, que en muchos hogares es el plato del domingo. Para hacerla, al igual que otros arroces, se utiliza una paellera, que generalmente es de acero pulido.
Estas paelleras son muy resistentes, suelen tener una buena transmisión del calor y contribuyen a resaltar los sabores. Sin embargo, requieren ciertos cuidados para mantenerse en buen estado, principalmente libres del óxido y los residuos quemados.
Por tanto, debes aprender a limpiarlas y tenerlas siempre listas para preparar una paella, una deliciosa fideuá o un arroz a banda. Aquí encontrarás algunos trucos y consejos que te ayudarán a limpiar paelleras oxidadas o quemadas de manera sencilla.
¿Cómo limpiar una paellera oxidada?
Un utensilio que no falta en ningún hogar español es la paellera, usada para preparar distintos tipos de arroces, entre las que destaca la tradicional paella. Las paelleras básicamente son de acero pulido o acero esmaltado, cada uno con propiedades diferentes.
Las de acero esmaltado también se conocen como vitrificadas, son de color negro y no sufren oxidación por los tratamientos especiales que reciben. No obstante, las clásicas paelleras de “hierro” están hechas de acero pulido, que es susceptible de oxidarse.
Muchas personas prefieren el acero pulido, debido a que son paelleras que soportan bien los golpes sin dañarse y son bastante económicas. Para conservarlas en perfecto estado y evitar que se oxiden, requieren ciertos cuidados básicos:
- Una vez que termines de usar la paellera, llénala con agua y un poco de lavaplatos, dejándola en remojo al menos por 1 hora. De esta manera, se logra aflojar los restos de comida adheridos a la superficie y será más sencillo limpiarla.
- Luego utiliza una esponja de metal y un poco de arena fina especial para fregar o arena de playa. Frota vigorosamente toda la superficie hasta desprender cualquier partícula que permanezca pegada.
- Elimina los residuos y restos de jabón aclarando con abundante agua.
- Comienza a secar la paellera con papel absorbente hasta eliminar toda la humedad. No es recomendable dejarla secar al aire libre, debido a que se acelera el proceso de oxidación.
- Una vez seca, pasa papel absorbente con un poco de aceite por todo el interior de la paellera. Así, se formará una capa grasa protectora que evitará que la paellera se oxide.
- Guarda envuelta en papel y encerrada en una bolsa plástica, para que no quede expuesta al aire que acelera la oxidación, además de evitar que se acumulen partículas de polvo o suciedad en su superficie.
Si no has tomado estos cuidados y tu paellera de acero pulido está oxidada, no hay de qué preocuparse. Hay varios trucos caseros que te servirán para recuperarla y dejarla como nueva:
Con refresco de cola
- Vierte una botella de refresco de cola en la paellera, teniendo cuidado de que cubra completamente las partes oxidadas.
- Deja actuar por unos 15 minutos. El ácido fosfórico del refresco gasificado hará que las partículas de óxido se desprendan.
- Lava bien con agua y jabón neutro, frotando con un estropajo de hierro hasta que todo quede bien limpio.
- Seca con papel absorbente, pasa el papel mojado preferiblemente en aceite de girasol y guarda hasta nuevo uso.
Usando una patata
- Toma una patata cruda de buen tamaño y córtala por la mitad. Sin mojar la paellera, pasa la parte plana de la patata por la superficie oxidada y frota con fuerza.
- Si es necesario, repite la operación con la otra parte de la patata.
- Agrega agua y jabón, frotando con fuerza para luego enjuagar con abundante agua limpia.
- Seca, pasa papel mojado en aceite y almacena.
Con limón
Puedes usar el zumo de limón combinado con vinagre o bicarbonato de sodio y aplicando sobre el área oxidada. Para esto, haz lo siguiente:
- Corta un limón a la mitad y frótalo por la zona afectada por el óxido. Luego agrega un chorro de vinagre y deja que la mezcla actúe por unos 10 minutos.
- Enjuaga con abundante agua, lava con agua y jabón para luego secar, pasar la capa de aceite y guardar.
- Si prefieres utilizar el bicarbonato de sodio, agrega un poco de este polvo y luego frota toda la superficie con el medio limón.
- Coloca una tercera parte de vinagre y dos partes de agua en la paellera. Deja hervir la mezcla por unos 10 minutos.
- Retira del fuego y deja reposar por unas 2 horas. Luego elimina los residuos con abundante agua y lava con jabón.
Con arena
La arena se ha usado desde hace mucho tiempo para la limpieza de los utensilios de cocina, debido a que es un abrasivo poco agresivo. Limpiar tu paellera de esta manera es muy sencillo:
- Coloca un puñado de arena fina de playa en la paellera.
- Frota con fuerza empleando una esponja o un estropajo de hierro, hasta eliminar todo el óxido acumulado.
- Enjuaga los residuos y luego lava bien con una mezcla jabonosa. Seca, pasa papel absorbente con aceite y almacena en una bolsa plástica.
Una paellera limpia y bien cuidada es una de las claves para lograr sabores excepcionales en tus arroces y paellas. Y de esto saben en el restaurante Palace Fesol, uno de los más reconocidos dentro de la cocina valenciana, donde podrás degustar sabores auténticos provenientes de ingredientes locales y formas de elaboración tradicionales.
¿Cómo limpiar una paellera quemada?
Los conocedores de la paella dicen que la mejor parte es el “socarrat” (chamuscado) que se forma entre las capas superiores del arroz y la base de la paellera. En ese punto, el arroz toma un sabor muy particular, con un ligero toque acaramelado que conquista a los paladares más exigentes.
Pero, si no has calculado bien el nivel del fuego y tiempo de cocción, puedes terminar con la paellera quemada en el fondo. El problema se presenta al momento de limpiarla, ya que el arroz quemado se adhiere con fuerza, siendo difícil de eliminar.
Aquí te dejo algunos trucos que te ayudarán a dejar la paellera totalmente limpia y preparada para que sigas experimentando en los fogones:
- Siempre que termines de usar la paellera, cúbrela de agua y deja remojar por unos 20 minutos.
- Agrega un poco de jabón líquido y deja hervir por 20 minutos más. Esto debe ayudar a que se afloje y desprenda la capa de “socarrat”.
- Frota muy bien con un estropajo de hierro hasta que se elimine toda la suciedad de la superficie.
- Enjuaga con abundante agua, seca bien y aplica la capa de aceite con el papel absorbente.
En caso de que la zona quemada no se limpie tan fácilmente, puedes optar por algunas mezclas con ingredientes caseros un poco más fuertes:
Vinagre y bicarbonato de sodio
- Agrega a la paellera quemada, media taza de vinagre blanco y una taza de agua.
- Lleva al fuego y deja hervir la mezcla por unos 5 minutos.
- Apaga el fuego y coloca 2 cucharadas soperas de bicarbonato de sodio. Espera que termine la reacción efervescente que genera la mezcla del bicarbonato con el vinagre.
- Frota con fuerza con el estropajo de hierro. Enjuaga con abundante agua corriente.
- Si quedan restos quemados en la superficie, agrega un poco de bicarbonato y sigue frotando.
Papel de aluminio y sal gruesa
Se recomienda principalmente para paelleras de acero pulido, debido a que el poder abrasivo podría dañar la capa esmaltada de las vitrificadas. Para hacerlo, sigue estos pasos:
- Coloca una capa de sal gruesa sobre la zona quemada.
- Toma un trozo de papel de aluminio y haz una bola con este.
- Pasa vigorosamente la bola de papel aluminio con la sal por el área quemada, hasta que el papel se vaya oscureciendo.
- Enjuaga con abundante agua y luego lava con una mezcla jabonosa.
Una variante de este método, es sustituir el papel de aluminio por una patata, aunque se recomienda cuando el “socarrat” no está muy adherido. Para esto, requieres lo siguiente:
- Agrega la capa de sal gruesa sobre la superficie de la paellera.
- Corta una patata grande por la mitad y frótala con fuerza sobre la zona quemada junto con la sal gruesa. Cuando se ponga muy negra, pasa a usar la otra mitad.
- Luego debes enjuagar, observar si ya se desprendió la zona quemada y lavar con agua jabonosa.