Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Con la ayuda de los mejores odontólogos vamos a mostrarte qué es un implante dental, cuándo hay que ponerlo y mucha más información para que puedas saber si realmente lo necesitas o no. Pero antes de entrar en detalles queremos dejar claro que es algo simple, por lo que no presenta ningún riesgo para tu salud, pero sí muchas ventajas.

¿Qué es el implante dental?

Los implantes dentales son como tornillos especiales que se colocan en el hueso de la mandíbula para reemplazar dientes perdidos. Están hechos de materiales que el cuerpo acepta sin problemas, como titanio o circonio, lo cual reduce el riesgo de alergias o rechazos. Después de la colocación, se necesita un tiempo de cicatrización para que el implante se integre bien con el hueso.

Una vez integrados, los implantes permiten recuperar la función de masticación normal y mejoran notablemente la estética dental, ofreciendo una solución duradera para una sonrisa saludable. Para completar el proceso, se coloca una corona, un puente o una dentadura postiza sobre el implante, imitando la apariencia y función de los dientes naturales. Esta variedad de opciones asegura que cada paciente reciba un tratamiento personalizado que se adapte a sus necesidades específicas, garantizando durabilidad y resistencia óptimas a lo largo del tiempo.

Beneficios de los implantes dentales

Los implantes dentales son una solución avanzada para restaurar la función y estética dental perdida. Fabricados con materiales biocompatibles que minimizan riesgos de alergias, estos dispositivos son reembolsados hasta en un 50% por muchas mutuas de seguros.

Ofrecen la ventaja de restaurar la sonrisa sin afectar los dientes naturales, con una garantía de por vida y un funcionamiento similar al de los dientes originales. Además de reemplazar molares perdidos y preservar una apariencia juvenil, los implantes también previenen la pérdida ósea, que puede llevar a problemas estéticos y funcionales a largo plazo.

Comparados con las prótesis convencionales, los implantes son más estables, cómodos y duraderos, permitiendo preservar los dientes sanos sin comprometer su integridad.

¿Cuándo hay que poner los implantes dentales?

Si necesitas restaurar un diente, tienes opciones como los implantes all-on-4 o all-on-6. Para determinar si eres candidato ideal, es crucial tener suficiente masa ósea y una buena textura que permitan la colocación segura de los implantes. Además, es importante que tu mandíbula haya terminado de crecer para asegurar resultados óptimos.

En caso de que la cantidad de hueso sea insuficiente, se puede considerar un procedimiento adicional llamado aumento óseo. Este proceso ayuda a crear el soporte necesario para los implantes dentales, asegurando un resultado duradero y funcional. Es fundamental evaluar estos criterios con un profesional para determinar el tratamiento más adecuado para tu situación dental.

¿Qué es la implantología inmediata?

La implantología inmediata es una técnica dentro de la odontología que se refiere a la colocación de implantes dentales de manera inmediata o casi inmediata después de la extracción de un diente. En lugar de esperar semanas o meses después de la extracción para colocar el implante, como es común en los procedimientos tradicionales, en la implantología inmediata el implante se coloca en el mismo momento o poco tiempo después de la extracción dental.

Este enfoque tiene varias ventajas potenciales. Permite acortar el tiempo total del tratamiento, ya que se reduce el número de visitas al consultorio y se puede restaurar la función y la estética rápidamente. Además, ayuda a preservar la estructura ósea y la encía que pueden retraerse o deteriorarse con el tiempo si no se colocan implantes inmediatamente después de la extracción.

Sin embargo, no todos los pacientes son candidatos para la implantología inmediata. Se deben considerar varios factores, como la calidad y cantidad del hueso disponible, la salud general del paciente y la ubicación del diente en la boca. Es importante que la decisión de optar por la implantología inmediata sea evaluada y recomendada por un profesional de la salud dental con experiencia en este tipo de procedimientos.

Si quieres recuperar tu mejor sonrisa en 24h, te recomiendo visitar https://www.xn--aviomira-f3a.com/implantologia-inmediata/. A través de la clínica dental Aviño Mira podrás obtener el servicio de odontología con el cual podrás disfrutar de una buena implantología inmediata y posteriormente un buen implante dental definitivo. Lo que está claro es que la clave del éxito es optar siempre por servicios de odontología profesionales y en esa clínica te será fácil encontrar el servicio profesional que buscas.

Etapas del implante dental

Ahora vamos a mostrarte las diferentes etapas para que el implante dental sea todo un éxito.

1- Estudio preliminar

El dentista empieza revisando la historia del paciente y luego realiza un examen detallado de la boca para evaluar la salud dental. Es crucial tratar cualquier caries u otros problemas dentales antes de proceder con el implante.

El dentista puede ordenar una radiografía panorámica y a veces un escáner para asegurarse de que haya suficiente masa ósea para el implante dental planificado. Esto garantiza que el procedimiento se realice de manera segura y efectiva, asegurando una base sólida para el implante dental.

2- Tratamiento dental

Cuando tienes problemas dentales, el dentista crea un plan específico para ti hasta que todo esté listo para poner el implante. Además, si hace falta, también hará un relleno en el hueso.

3- Colocación del implante dental

La colocación de implantes es un procedimiento quirúrgico que se realiza con anestesia local. El cirujano comienza haciendo una incisión en la encía para acceder al hueso de la mandíbula. Después, crea cavidades en las cuales se colocarán los implantes, los cuales se fijan mediante tornillos. Una vez completada esta parte, el médico sutura la encía con puntos que se disolverán naturalmente en las semanas siguientes.

Aunque es una intervención relativamente simple, puede tener algunas consecuencias incómodas como hinchazón leve y molestias ligeras. Estas son reacciones normales que suelen desaparecer con el tiempo.

4- Cicatrización

Después de colocar el implante dental, es esencial respetar un período de cicatrización que generalmente dura entre 3 y 6 meses. Durante este tiempo, el hueso circundante debe integrarse completamente con el implante para proporcionar una base sólida, similar a la de un diente natural. Para mantener la estética de la sonrisa, el cirujano puede colocar una corona temporal mientras el proceso de curación avanza.

Durante esta fase, es crucial que el paciente descanse adecuadamente y evite ejercer demasiada presión sobre la mandíbula para permitir que los implantes se fijen correctamente. Mantener una excelente higiene dental es fundamental, aunque debe hacerse con cuidado para evitar cualquier riesgo de abrir heridas o acumulación de alimentos que puedan provocar infecciones.

El objetivo principal durante esta etapa es asegurar que no haya complicaciones como infecciones, lo cual es crucial para el éxito a largo plazo del tratamiento.

5- Impresión

Una vez que la zona de la cirugía esté completamente curada y el implante dental esté firmemente fusionado con el hueso de la mandíbula, el cirujano procederá a hacer un molde preciso de la mandíbula. Este molde servirá para fabricar la corona dental, el puente o incluso una prótesis completa en casos de pérdida total de dientes.

Posteriormente, se realizará una pequeña incisión para exponer el implante y permitir la inserción de un tornillo gingival que preparará la base para la colocación de la corona o la prótesis. Este proceso es crucial para asegurar que la restauración dental se ajuste perfectamente y proporcione una funcionalidad óptima una vez completado el tratamiento.