Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

El oro siempre ha sido sinónimo de valor y seguridad. En tiempos de incertidumbre económica o cuando surge la necesidad de conseguir dinero de forma rápida, muchas personas recurren a la opción tradicional y eficaz de empeñar joyas de oro. Ahora bien ¿En qué consiste esta práctica? ¿Es segura? A continuación, te explicamos qué es empeñar oro, qué ventajas ofrece frente a la venta y dónde acudir. ¡Sigue leyendo este artículo!

¿Qué es empeñar oro?

Empeñar oro consiste en entregar joyas u otras piezas de oro como garantía para obtener un préstamo. La entidad que las recibe las tasa según su peso, pureza y estado de conservación, y concede al propietario una cantidad de dinero proporcional a su valor. Durante el tiempo que dura el préstamo, las joyas quedan custodiadas de forma segura en la entidad, sin ser vendidas ni manipuladas. Una vez el cliente devuelve el importe prestado junto con los intereses acordados, puede recuperar sus piezas en el mismo estado en que las entregó. Ahora bien, si por cualquier motivo no puede devolver el préstamo, entonces la entidad puede quedárselas, venderlas o subastarlas para recuperar el dinero, pero en ningún caso esto implica una penalización o deuda adicional: simplemente se extingue la obligación.

Este sistema se basa en la transparencia y en la confianza, ya que permite acceder a liquidez inmediata sin depender de avales, nóminas o garantías externas. Además, no afecta a la situación crediticia del solicitante, pues no se trata de un crédito bancario ni se consulta ningún fichero de morosidad. Las piezas que pueden empeñarse incluyen todo tipo de joyas de oro: anillos, pulseras, collares, pendientes, alianzas o incluso relojes con componentes de este metal.

Ventajas de empeñar oro frente a otros tipos de préstamos

Cuando se necesita dinero urgente, vender las joyas puede parecer la solución más rápida. Sin embargo, el empeño ofrece beneficios significativos frente a la venta definitiva, especialmente si las piezas tienen valor sentimental o se espera una mejora económica a corto plazo.

Mantener la propiedad de las joyas

Al empeñar, el propietario no pierde sus joyas. Simplemente las deja en depósito durante el tiempo que dura el préstamo. Una vez saldado el importe, las recupera sin complicaciones. Esto supone una gran ventaja frente a la venta, donde las piezas se pierden de forma definitiva.

Liquidez inmediata y sin trámites complejos

El empeño de oro permite obtener dinero en cuestión de minutos, sin necesidad de presentar nóminas, avales o documentación bancaria. La tasación es gratuita y el préstamo se formaliza de manera inmediata, lo que lo convierte en una opción ideal para afrontar gastos imprevistos o urgencias económicas.

Condiciones más justas y transparentes

A diferencia de los préstamos rápidos o los créditos online, el empeño se basa en un bien físico real, lo que reduce los riesgos y evita intereses desproporcionados. Además, en entidades reguladas como los montes de piedad, los costes están claramente establecidos por ley y son muy inferiores a los de otras fórmulas de financiación.

Sin afectar al historial crediticio

Empeñar oro no genera deudas ni afecta al historial financiero. No se consultan ficheros de morosidad ni se comunica la operación a ninguna entidad bancaria. Esto permite acceder a dinero sin comprometer la situación crediticia personal.

Posibilidad de renovar el préstamo

En muchos casos, si al final del plazo el cliente necesita más tiempo, puede renovar el empeño abonando los intereses y formalizando un nuevo préstamo. De este modo, conserva la posibilidad de recuperar sus joyas sin perder la inversión inicial.

¿Por qué empeñar oro en un monte de piedad?

Aunque existen numerosas casas de compraventa de oro o negocios de préstamos rápidos, no todas las opciones ofrecen las mismas garantías. La diferencia entre empeñar en un establecimiento privado y hacerlo en un monte de piedad, como es el caso de CrediMonte, es considerable, tanto en condiciones económicas como en seguridad:

Transparencia y respaldo institucional: Los montes de piedad, como CrediMonte, están respaldados por fundaciones y entidades sin ánimo de lucro, lo que garantiza una gestión ética y transparente. Su objetivo no es obtener beneficios desproporcionados, sino ofrecer un servicio financiero responsable, accesible y ajustado a la normativa vigente.

Tasaciones justas y profesionales: En un monte de piedad, la tasación del oro la realizan expertos cualificados, utilizando instrumentos precisos y criterios objetivos. El cliente conoce en todo momento el valor de sus joyas y el importe exacto del préstamo, sin presiones ni ofertas engañosas. En el caso de CrediMonte, las joyas quedan guardadas en cámaras de máxima seguridad y se devuelven intactas al finalizar la operación. Además, el proceso se realiza con total discreción y en un entorno profesional.

Intereses más bajos que en otras entidades: Una de las grandes ventajas de los montes de piedad es su tipo de interés mucho más reducido respecto a otras alternativas. Por ejemplo, CrediMonte ofrece préstamos con un T.A.E. de entre el 13% y el 14% anual, mientras que muchas casas de compraventa de oro o créditos rápidos aplican intereses mensuales que, al calcularse anualmente, superan con facilidad el 120% o incluso el 150% T.A.E.

Sin riesgos ni comisiones ocultas: A diferencia de los créditos rápidos online, donde los intereses pueden multiplicarse en pocos meses y generar deudas impagables, el empeño en un monte de piedad es una operación segura y sin sorpresas. El cliente sabe desde el primer momento cuánto debe devolver y en qué plazo, con la posibilidad de recuperar sus joyas cuando lo desee.

Una alternativa social y responsable: Los montes de piedad surgieron con una clara vocación social, que es la de ofrecer crédito justo y accesible a quienes lo necesitan sin recurrir a la usura. CrediMonte es el monte de piedad de Fundación Bancaja, lo que garantiza una gestión ética y orientada al bienestar financiero de las personas.