Para lijar paredes es necesaria cierta mañana, ya que se trata de un proceso más delicado que, si no te sale bien, puede arruinar una estancia. No obstante, no se trata de algo extraordinariamente complejo, y con las buenas herramientas puedes hacerlo en casa sin problema. Eso sí: es de vital importancia que cuentes con los utensilios necesarios para conseguir un resultado profesional, ya que de lo contrario es probable que te salga una chapuza y necesites contratar a un experto para que solucione algo que podrías haber hecho bien desde el principio.
Ahora sí, atiende a este artículo porque voy a explicarte cómo lijar diferentes tipos de paredes y qué debes tener en cuenta para hacerlo perfecto.
Cómo lijar una pared para pintar
Lo primero: no va a ser rápido, y tampoco va a ser fácil. Con una lijadora eléctrica el proceso se acelerará, pero si no dispones de una y vas a pintar tu casa, lo ideal es lijar la pared previamente con una lija manual. Es por esto por lo que se trata de un proceso más largo de lo que cupiera esperar de primeras, pero no te será complicado: no hace falta ser un profesional para conseguir un resultado como tal. Tendrás que tener en cuenta algunos factores, como el tipo de pared que vas a lijar o si ya estaba pintada con antelación, en cuyo caso lo ideal será recurrir a una lija de grano grueso.
Ahora bien, si dispones de una lijadora eléctrica, que en estos casos es la herramienta ideal, tendrás que fijarte en qué tipo de lijadora tienes, pues existen tres tipos: lijadoras de yeso, lijadoras orbitales de pared y lijadoras jirafa, siendo las dos últimas las opciones más adecuadas para lijar pared. En función de lo que te hayas propuesto necesitarás unas u otras, pero, por ejemplo, si tu propósito es retirar el gotelé, aunque parezca una misión muy compleja es posible: para esta acción la elección más adecuada es la lijadora jirafa con discos de lijado de 225 mm y grano 24, ya que es la lija más basta que hay y que te permitirá quitar sin problema la capa superior que es el gotelé. Eso sí, luego tendrás que hacer un segundo repaso con una lija de grano 100-120 para conseguir un efecto más pulido.
Cómo lijar una pared de cemento
Antes de ponerte a lijar una pared de cemento tendrás que limpiarla. Es tan fácil com lavarla con una mezcla de agua y detergente, asegurándote de enjuagar bien la pared y dejarla secar durante la noche para que cuando te pongas a trabajarla no esté húmeda. Para cuando vayas a empezar a lijarla, necesitarás una almohadilla de lijado de diamantes, ya que es la única lo bastante fuerte para atravesar la cama superior. Cuando ya tengas lista tu herramienta, presiona sobre la superficie la lijadora y comienza a hacer movimientos de arriba a abajo y de un lado a otro de la pared. El objetivo es terminar viendo en la pared un brillo alto: comenzarás con un brillo mucho más ligero, pero para poder trabajarla a posteriori (ya sea porque quieras pintarla o añadirle algún otro producto) será necesario que esté brillante.
Cuando hayas finalizado de pulir la pared, pasa un paño húmedo por toda la superficie para eliminar por completo el polvo y los residuos que puedan quedar. Si es necesario, pásalo más de una vez, y espera a que esté seca por completo para proceder con su decoración.
Cómo lijar una pared sin hacer polvillo
No hay ningún método que te permita lijar sin generar el clásico polvo que se produce, y es que es inevitable que al lijar salga polvo: es el excedente que estamos eliminando. Sin embargo, sí es posible tomar una serie de precauciones para conseguir que este polvo no se adueñe de la estancia ni llegue a resultar demasiado molesto de limpiar o incluso mientras trabajamos, ya que dependiendo del nivel de polvo puede resultar incómodo para continuar con la labor.
Algunos trucos muy fáciles para evitar el exceso de polvo es situar plásticos en el suelo y en los muebles de la habitación donde vayamos a lijar, de este modo, aunque se generará polvo, luego será mucho más fácil de limpiar al poder retirarlo de una quitando los plásticos. Otro consejo clásico es el de tener un aspirador al lado. Esto último requiere de al menos dos personas, ya que es difícil trabajar lijando una pared si también tienes que estar pendiente del aspirador. Si cuentas con un ayudante, pídele que mantenga el aspirador lo bastante cerca de la lijadora para que todo el polvo vaya directo al aparato, de ese modo evitas que se reparta por toda la habitación.
Además de esto, y para dar un último toque de limpieza una vez hayas finalizado el trabajo, pasa un paño húmedo por la pared que hayas lijado para quitar los restos de polvo que hayan podido quedar y que no hayan sido absorbidos por la aspiradora.
Cómo lijar una pared de madera
Lijar una pared de madera no tiene mayor misterio que lijar madera en sí misma, por lo que si ya tienes experiencia trabajando este material no te costará aplicarla. Lo ideal es que puedas hacer algún tipo de marca muy suave que pueda eliminarse conforme avanzas para tener presente qué zonas has lijado ya y cuáles no, ya que de esa forma tendrás un control mucho más preciso de cuánto has avanzado, pues en madera puede resultar menos visible que en otras superficies.
Empieza a lijar con un papel de 100 para lijar suavemente y, si después de esta primera pasada sigue teniendo marcas pasa a un papel de 150. Finalmente, para el acabado lo ideal es contar con un papel de 220. Todo esto, claro, recurriendo a lijadoras eléctricas, pues hoy por hoy se trata de una herramienta mucho más fácil y rápida para conseguir un resultado óptimo. Asimismo, aunque se trata de algo evidente, es importante contar con el equipamiento de seguridad apropiado, protegiendo especialmente manos, ojos y rostro.
¿Qué tipo de lijadora es mejor para lijar paredes?
Actualmente existe un catálogo muy amplio para elegir lijadoras de pared que presenten muy buenas características y que se adapten al tipo de material que vas a trabajar, pues como has podido ver en este artículo hay distintos tipos de paredes y no se trabajan de igual manera todas ellas. Nuestra preferida, y por lo tanto nuestra recomendación, es la lijadora de pared Festool en Toolcenter.es, por varios motivos: pertenece a una de las marcas de mayor renombre dentro de este sector, cuenta con un precio muy asequible teniendo en cuenta su calidad, es ideal para proyectos profesionales pero también puede aplicarse a proyectos particulares, y es fácil de encontrar gracias al amplísimo catálogo con el que cuenta Toolcenter.
En este artículo te he explicado algunas nociones básicas para lijar paredes, pero ten en cuenta que, si es tu primera vez, lo mejor es que contactes previamente con un profesional para estar al tanto de qué precauciones tomar y de algún truco de experto que te ayude a conseguir un resultado final óptimo.