Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Los higos secos son la versión deshidratada de este alimento tan dulce y delicioso. Suelen ser complementos sofisticados y elegantes, perfectos para los días de celebración en invierno o como un suculento tentempié en el verano: su versatilidad es clave.

Muchos expertos y nutricionistas se refieren a ellos como superalimentos. Esto es gracias a que, además de su exquisito sabor, también nos aportan cantidad de propiedades beneficiosas. Son fuente de fibra, buenos para los músculos, ayudan a mantener los niveles de hierro adecuados e incluso ayudan a mantener un buen estado de ánimo gracias a su aporte energético.

Seguro que tú también quieres incluirlos en tu dieta para empezar a disfrutar de todas estas ventajas, pero, ¿cómo se comen los higos secos?, ¿con qué acompañarlos?, A continuación, te damos algunas buenas ideas.

¿Con qué puedes acompañar los higos secos?

Los higos secos tienen un sabor muy característico que tira hacia lo dulzón. Sin embargo, no solo son buenos compañeros para el postre, pues combinan a la perfección con alimentos salados creando contrastes de sabor realmente interesantes.

Aquí te mostramos algunas ideas sobre con qué acompañar los higos secos:

  • Con pato o foie. Tanto el sabor como la textura son ideales para combinar con los higos secos. Esto permite que se tomen juntos en forma de tosta o de pincho y se añadan más ingredientes al gusto para elaborar infinidad de propuestas.
  • Con jamón y curados. El jamón serrano y otras carnes curadas tienen ese toque salado y magro que hace un excelente contraste con el higo seco. El tentempié navideño estará servido con esta mezcla.
  • Con quesos. Los quesos están entre las mejores posibilidades para combinar este alimento y los encontrarás solos, en recetas, ensaladas, postres… Además, puedes probar variedad de quesos diferentes para crear sabores para todo tipo de paladares.
  • Con frutos secos. Los frutos secos tienen una esencia muy parecida a la de este tipo de higos, por eso se mezclan con mucho gusto y, en algunos casos, ya se venden juntos en paquetes.
  • Con chocolate. Los higos secos son dulzones de por sí, así que también se pueden hacer variedad de postres con ellos. No es de extrañar que los chocolates les queden como anillo al dedo para este tipo de ocasiones.
  • Con rúcula. La rúcula y otras verduras de hoja verde que se consumen en crudo dan como resultado las mejores ensaladas con los higos secos. También platos frescos o tostadas para cualquier época del año.

3 recetas para comer higos secos

Con los ingredientes mencionados y con muchos otros, se pueden elaborar recetas exquisitas. En este sentido, también queremos proporcionarte algunas buenas ideas. Aquí dejamos 3 recetas para comer higos secos.

Ensalada de higos secos con queso fresco

Los higos con queso fresco se pueden comer sin más añadidos, ¡es una de las combinaciones ganadoras! Además, hay cantidad de recetas que son ideales para crear comidas frescas o acompañamientos. Una de ellas es la ensalada.

Para elaborarla se pueden poner ingredientes al gusto o probar nuevas texturas, pero si quieres empezar con una receta infalible, emplea estos ingredientes y haz una ensalada “Nizarda”:

  • 1 puñado grande de vainas limpias
  • 6 patatas medianas con su piel, lavadas
  • 2 dientes de ajo pelados partidos en dos, sin el germen
  • 2 cucharadas de hojas lavadas de perejil fresco
  • 2 cucharadas de mostaza de Dijon
  • 1 pizca de vinagre de sidra
  • 1 limón
  • 16 pimientos de Gernika lavados
  • 8 tostadas finas de pan
  • 1 conserva de pasta de aceituna negra
  • 4 puñados de lechugas variadas, lavadas (canónigos, cogollos de Tudela, espinacas)
  • 2 tomates bien maduros
  • 6 alcachofas de buena conserva, escurridas
  • 1 mazo de rabanitos frescos lavados, con su tallo
  • 3 chalotas en tiras muy finas
  • 100 g de habas repeladas
  • 4 huevos cocidos y pelados Gorrotxategi
  • 1 puñado de alcaparras de calidad
  • Olivas verdes de calidad
  • 1 lata hermosa de mendreska
  • 1 lata de anchoas en salazón
  • 1 manojo de perifollo fresco deshojado en briznas
  • Aceite de oliva
  • Pimienta molida y sal

Tostas con queso en crema, higos secos y nueces

Las tostas son soluciones informales para cenar, para poner de picoteo o para realizar cuando se tienen invitados en casa. Como sabemos que los quesos hacen una excelente combinación con los higos secos, también los juntaremos en esta ocasión.

Aquí tienes los ingredientes para elaborarlas:

  • 1 rebanada de pan integral
  • 30 g queso crema para untar la tostada
  • 2 higos desecados
  • 3 medias nueces

Crema de higos secos y almendras

Los frutos secos son aliados eternos de los higos secos y con ellos se pueden hacer elaboraciones más allá de la mezcla de ingredientes. Haciendo esta crema con almendras podrás crear infinidad de platos y tener un aderezo perfecto para acompañar tanto postres como carnes, ¡deja volar tu imaginación!

Vas a necesitar los siguientes ingredientes:

  • 200 g de higos secos
  • 100 g de almendras crudas sin piel
  • 1 cucharadita de canela
  • 1 cucharada de harina de algarroba (o cacao puro en polvo)
  • 8 cucharadas de agua

¿Cuántos higos secos se pueden comer al día?

La realidad es que los higos secos son alimentos muy saludables, tal y como te explicamos al inicio de este artículo. Si un día quieres “pasarte” un poco con ellos, no será un gran problema por ese mismo motivo.

Sin embargo, la cantidad que se aconseja consumir en un día es de unas 5 piezas, lo que equivale a 30 gramos. Como damos por hecho que no los comerás a diario, podrás permitirte el lujo de no cortarte en el momento en el que se dé la ocasión, ¡disfruta de este versátil ingrediente!