Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

¿Estás pensando en montar una sala de juegos en tu propia casa? Esta puede ser una excelente idea siempre que sepas cómo llevarlo a cabo y te decidas a sacar todo el partido de ella. De hecho, es el sueño de muchas personas que quieren disfrutar de los momentos de ocio a su manera y sin tener que desplazarse.

Para comenzar este proyecto solo necesitas contar con el espacio suficiente en la vivienda, ya sea en una habitación que está completamente vacía o adaptando una zona de la sala de estar, por ejemplo. Después, tendrás que habilitarla todo lo necesario y decorarla con tu estilo.

Una vez termines con la adecuación de este nuevo espacio en tu hogar, podrás invitar a tus amistades, organizar sesiones de juegos muy profesionales y pasar tiempo en familia de una forma completamente diferente. Ya no volverás a caer en el aburrimiento.

Pero, ¿quieres saber cómo hacerlo para obtener el mejor resultado? Te mostramos algunos buenos consejos para crear una sala de juegos en el hogar y que sea un éxito rotundo.

Emplea una decoración temática

Una de las partes más divertidas de la creación de una sala de juegos en casa es la decoración, ya que podrás hacerla a tu manera. Lo más eficiente en este sentido es escoger un tema y crearla a partir de ese concepto, así garantizarás que todo concuerda y que causa una buena imagen.

Algunas personas se decantan por el estilo de club clásico colocando muebles de madera y botellas de cristal, otros apuestan por el ambiente minimalista con objetos de diseño en un mismo color, mientras que los hay que prefieren centrarlas en deportes como el futbol o la fórmula uno. Solo tienes que encontrar tu estilo.

Crea diferentes áreas

Pese a que tu sala de juegos cuente con un tamaño limitado, es importante delimitar ciertas áreas para que no se convierta en un batiburrillo de cosas sin sentido. En este punto es importante apostar por la organización y el almacenamiento.

Puedes poner un billar o un futbolín en una zona y una diana en otra, para que no esté todo de por medio. Los juegos de cartas o de mesa se deben guardar en un armario o cajonera que se coloque cerca de la mesa principal en la que jugarás con ellos. Todo con un poco de orden y una buena división, se aprovecha mucho mejor.

Crea algo propio

Como es tu sala, tú mandas. Para que sea todo un éxito y que este espacio tenga carisma, lo ideal es que tengas en cuenta alguna característica que quieras implementar en tus jornadas de nuevos.

Por ejemplo, puedes poner una pizarra grande para anotar el ranking de los jugadores, una caja de apuestas o un libro de firmas para que todos pongan una dedicatoria al entrar. Esto es lo que va a diferenciar tu sala particular de cualquier otro sitio que sea comercial y sin personalidad.

Decide bien los juegos

De los juegos que selecciones para el interior de la casa nacerán determinados rituales, costumbres o reuniones. Es importante seleccionar aquellos que te gusten personalmente y los que te permitan crear diferentes “eventos” en casa.

Si quieres crear club de póker para organizar reuniones con tus amigos semanalmente y comenzar una nueva tradición de grupo. También puedes hacer equipos de dardos con tus amistades y organizar pequeños torneos caseros. Crear alguna dinámica con los juegos será vital para sacar todo el rendimiento de ellos.

Otros accesorios a tener en cuenta

Los juegos son el eje central de esta sala, es cierto, pero todos los accesorios extra que tengas en ella van a mejorar la experiencia y hacerla mucho más cómoda. Te mostramos algunas buenas ideas que puedes añadir si cuentas con el espacio suficiente.

Mueble bar

¿Acaso pretendes jugar al póker sin tomar unas copas o echar un billar sin ofrecer un vino a tus amigos? El mueble bar es uno de los mejores complementos para una sala de juegos, ya que en esos momentos de ocio siempre acaba surgiendo la ocasión de tomar algo en buena compañía.

Hilo musical

El hilo musical también puede ser una excelente instalación extra en esta sala, y quién dice hilo dice altavoces o la tecnología que tengas disponible. Cuando estés con tus amigos en este espacio también os podréis entretener poniendo vuestras canciones favoritas ambientando la experiencia.

Pantalla grande

Una pantalla grande puede ser perfecta para una sala de juegos, pues desde ella se pueden seguir los partidos o competiciones de tus deportes favoritos, poner videoclips o ver torneos de póker en directo. Todo muy profesional.

Nevera

Las cervezas frías, los hielos para las copas o ese snack que necesita una buena temperatura para mantenerse, todo ello es viable únicamente gracias a una nevera. Como no será la pieza central de la casa, para esto está la de la cocina, basta con comprar una de pequeño tamaño que quepa en cualquier rincón.

Organiza una buena inauguración

No hay una excusa mejor para reunir a tus amigos y estrenar la sala de juegos que organizar una inauguración del espacio. Este puede ser un pequeño simulacro de cómo funcionará a partir de entonces y de todo el juego que puede dar la sala cuando estás en compañía.

Además, tus amistades también pueden darte algunas buenas ideas que añadir en este espacio o reuniones que puedes organizar. Esta fiesta será el principio del éxito de tu nueva sala. Porque, evidentemente, una zona de juegos sin más personas con las que compartirla no tiene encanto.