Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Las cobayas que pertenecen al mundo de los roedores se han convertido en uno de los tipos de mascota más habituales en todas las casas. Sin embargo, como sucede siempre que traemos un animal a casa, puede surgirnos la duda de cómo alimentarlo.

Las cobayas son animales herbívoros exclusivos que deben alimentarse con una mezcla de pienso, heno y vegetales y frutas de forma equilibrada para garantizar una alimentación completa. Sin embargo, resulta bastante habitual que no surjan dudas sobre qué frutas pueden comer las cobayas o qué verduras puedes darle a una cobaya, entre otros asuntos.

Es por este motivo que hemos querido redactar una pequeña guía de consulta en la que explicamos al detalle qué comen las cobayas. Esto es importante que lo tengas en cuenta también antes de traer una cobaya a casa, puesto que hablamos de una mascota que va a requerir de distintas fuentes alimenticias y para la que, por lo tanto, tendrás que invertir dinero en su alimentación. Sin más dilación, puedes consultar a continuación qué comida darle a una cobaya:

Heno para cobayas

Una de las principales fuentes de ingesta de alimentos para las cobayas es el heno, una fuente de fibra natural que resulta extremadamente necesaria para su intestino. Esto se debe a que las cobayas tienen un estómago bastante grande para su tamaño y un ciego, que es una parte única del intestino dentro de la cual las cobayas generan una gran cantidad de bacterias que fermentan estas fibras y que, por lo tanto, les permite a estos animales asimilar todos los nutrientes.

No solo esto, sino que el heno resulta esencial también en ellas para su cuidado de los dientes, por lo que es una parte imprescindible de su alimentación y de su bienestar físico, puesto que al ser roedores es importante que los cuidemos como se merecen.

De esta forma, tenemos que tener en cuenta que el mayor porcentaje de la ingesta diaria de alimentos de las cobayas debe de ser de heno. Por este motivo, debemos dejarles a su disposición tanto heno como sea posible dentro de la jaula o incluso por los alrededores para que el propio animal vaya ingiriéndolo conforme lo necesite. Siempre es mejor el exceso de heno que la falta, puesto que como hablamos será la propia cobaya quien se encargue de consumirlo a su propio ritmo.

¿Cuánto heno come una cobaya?

Tal y como ya hemos comentado, el heno supone casi el 100% de la totalidad de la ingesta diaria de alimentos de las cobayas, rondando el 70% u 80% en la mayoría de los casos, y es que este es la parte más fundamental de la dieta del animal. De hecho, resulta tan importante que una cobaya solo puede aguantar uno o dos días sin comer heno. 

Así que siempre tenemos que asegurarnos de que el animal disponga y una cantidad ilimitada de heno, así como de agua, pero esto no significa que solo se pueda alimentar de eso. Resulta igual de importante dejarles todo el heno posible como también combinar esta fibra con otros alimentos.

También es esencial que optes por un heno para cobayas de calidad. Piensa que vale la pena invertir en un producto de una buena marca, ya que, como sabes, este es su alimento principal. Para ello, te recomendamos que acudas a Lovepets.es, puesto que cuenta con los mejores productos de alimentación para cobayas.

Pienso para cobayas

Lo siguiente que debemos asegurarnos de ofrecerle a nuestra cobaya siempre es el pienso, puesto que al igual que sucede con el resto de mascotas, estos están especialmente diseñados para contener todas las vitaminas, nutrientes y minerales necesarios para su correcto desarrollo. En el caso de las cobayas, su pienso se formula, sobre todo, con una gran cantidad de vitamina C, puesto que a diferencia de la mayoría de roedores, las cobayas son incapaces de fabricar esta vitamina por sí mismas y, por lo tanto, necesitamos ofrecérsela de forma externa.

La vitamina C es una de las más importantes para el organismo y, en consecuencia, una cobaya que no tome pienso con vitamina C podrá sufrir distintos problemas de salud como problemas en las articulaciones, falta de apetito, pérdida de peso, una mala salud capilar, gingivitis, infecciones crónicas, etcétera. Cabe destacar que si la cobaya pudiese llegar a rechazar estos alimentos, siempre puede añadirle esta vitamina en forma de gotas o polvo a su comida.

Sin embargo, tenemos que tener en consideración que, pese a que es muy importante que las cobayas siempre tengan pienso a mano, cuando este pienso pasa mucho rato expuesto al contacto con el aire pierde sus propiedades. De aquí nace también la importancia de ofrecerle al animal vegetales frescos que contengan altas cantidades de esta vitamina. Los mejores ejemplos son los espárragos, los pimientos rojos, las patatas, las espinacas o el tomate.

Hierba para cobayas

Además del heno y el pienso, si queremos completar todavía más esta dieta para las cobayas y queremos asegurarnos de que viva su mejor vida, podemos incluir otras hierbas sustitutivas o adicionales que pueden ofrecerle este alto contenido en fibra y proteínas que tanto necesitan. Para ello, podemos hablar de que, de forma general, podemos ofrecerle a las cobayas veza, esparceta, alfalfa o ray-grass. Más allá de esto, otro tipo de hierbas que pueden comer las cobayas son, por ejemplo, la hierbabuena, el hinojo, la manzanilla, la alfalfa, el diente de león o el romero.

Todos estos son alimentos orgánicos que son tanto ricos en fibra como en vitamina C, que, como ya sabes, son dos de los nutrientes más importantes que las cobayas necesitan. Estos les ayudarán a fortalecer los huesos y los dientes y también les ofrecerá muchísima más energía para evitar que puedan entrar en periodos letárgicos. Lo más común es utilizar este otro tipo de hierba para cobayas más bien como premios o caprichos que ofrecerles ocasionalmente, puesto que con una dieta variada con heno, pienso y frutas naturales será más que suficiente para aportarles todos los nutrientes necesarios.

¿Qué frutas pueden comer las cobayas?

El siguiente punto es el de las frutas y verduras naturales que debemos darles a nuestras cobayas. Lo primero que tenemos que tener en consideración es que resulta muy importante que la cobaya se acostumbre a comer frutas y verduras desde pequeña, ya que una vez que este animal comienza a crecer tenderá a rechazar alimentos nuevos y será mucho más complejo poder incluir estas frutas y verduras en su dieta.

Sin embargo, pese a que resulta muy útil ofrecerles a las cobayas esta ingesta de frutas naturales, tenemos que tener en cuenta que este consumo debe ser más bien reducido y no una necesidad diaria. En la naturaleza las cobayas se alimentan principalmente de heno, hierba y plantas, por lo que las frutas son una extra pero no una obligación. Esto se debe principalmente a que muchas frutas contienen grandes cantidades de azúcar que puede resultar perjudicial para su sistema y también un alto contenido en agua que puede terminar por causarles diarreas.

Con esto claro, las mejores frutas que podemos darle a nuestra cobaya son el kiwi, la sandía, las fresas, la manzana y la piña. A estas podemos sumarles las frutas con la vitamina C, que serían el melón, las nectarinas, el mango o la papaya. Lo ideal a la hora de ofrecerles fruta a las cobayas es partirlas en trozos pequeños, eliminando siempre piel, huesos y semillas.

A estas frutas podemos sumar, por ejemplo, también el hecho de que las cobayas pueden comer uvas, las cobayas pueden comer tomates y las cobayas pueden comer plátanos; por lo que como puedes observar en general existe un gran rango de posibilidades. Y siempre y cuando les ofrezcas estas frutas con moderación, las cobayas podrán disfrutarlas sin ningún tipo de riesgo para su salud.

Verduras que pueden comer las cobayas

Por otro lado, nos encontramos ante las verduras que, a diferencia de lo que ocurre con las frutas, son muchísimo más adecuadas y necesarias para las cobayas. Hablamos de que, en esta ocasión, nos encontramos ante vegetales de hoja que deben constituir aproximadamente el 70% u 80% de su ración de verduras diaria. Esto se debe, principalmente, a que, de nuevo, todas estas verduras le ofrecerán a la cobaya un aporte imprescindible de vitamina C que, por lo tanto, junto al heno y al pienso terminará por equilibrar por completo su dieta.

Con esto claro, las mejores verduras para las cobayas son las escarola, los canónigos, las acelgas y la rúcula, aunque también podemos sumarles los brotes tiernos, las coles y el brócoli. A más variedad de verduras le ofrezcas a la cobaya, mejor será su salud. Y, además, la recomendación general es que les des al menos tres tipos de estas verduras todos los días.

Es importante tener en cuenta que existen verduras con más o menos calorías y que será importante escoger cuáles le ofrecemos a nuestra cobaya, ya que un exceso de las verduras más calóricas hará que la cobaya aumente de peso. Algunas de estas verduras y vegetales son, por ejemplo, la calabaza o las endivias, mientras que, por el contrario, el pepino, la berenjena o el calabacín son las mejores si queremos precisamente reducir este exceso de grasa.

Con todo esto claro, es importante considerar que las cobayas pueden comer lechuga, pero siempre se aconseja la romana y no la iceberg y, también, las cobayas pueden comer zanahorias, pero tampoco se recomienda un exceso de este alimento.

¿Qué no pueden comer las cobayas?

Para finalizar esta guía de alimentación de cobayas, tenemos que mencionar cuáles son los alimentos que no hay que darles a las cobayas, puesto que estos o bien resultarán perjudiciales para su salud o pueden ser incluso tóxicos. De esta forma, la lista que dejamos a continuación contiene los alimentos que no hay que darle nunca una cobaya: patata, cebolla, ajo, huevos, carne, chocolate, aguacate, puerros, remolacha, setas, boniato y hiedra.

A esto también hay que sumarle que resulta muy recomendable evitar en todo momento ofrecerles a los animales alimentos precocinados, todo tipo de bollería y café. También tenemos que tratar de reducir todo lo posible el nivel de azúcar y sal en los alimentos que le ofrecemos a las cobayas.

Todos estos alimentos están prohibidos para las cobayas, puesto que pueden poner su salud en riesgo, así que te recomendamos que te limites a ofrecerle pienso, hierba y todas las frutas y verduras que hemos comentado en los apartados anteriores, ya que con ellos las cobayas vivirán a gusto y serán muy felices.