Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Ya seas un ciclista con experiencia o no, es probable que en algún momento te hayas topado con el problema de una cadena de bicicleta rota. Las cadenas de bicicleta son componentes delicados que pueden sufrir daños o incluso romperse con el tiempo, ya sea debido a un mantenimiento deficiente, una caída accidental o simplemente al desgaste natural. En tales situaciones, antes de recurrir de inmediato a un profesional, puedes abordar la reparación de la cadena por ti mismo.

Solo necesitas contar con las herramientas adecuadas, un poco de paciencia y seguir detenidamente nuestros cinco pasos clave. Además, ten en cuenta que abordar este problema por ti mismo no sólo te ahorrará tiempo, sino que también te proporcionará un conocimiento práctico valioso sobre el mantenimiento de tu bicicleta.

¿Qué herramienta para arreglar cadena de bicicleta usar?

Para reparar una cadena de bicicleta, se recomienda contar con varias herramientas y productos específicos:

  • Troncha cadenas: esta herramienta te permitirá cortar la cadena si es necesario ajustar su longitud o realizar reparaciones más extensas.
  • Cierre de cadena: dependiendo del tipo de cadena que tengas, es posible que necesites un eslabón de cierre rápido o un eslabón de conexión. Asegúrate de tener el cierre adecuado para tu cadena.
  • Cepillo de dientes o cepillo especial para cadenas: un cepillo de dientes viejo o un cepillo diseñado específicamente para limpiar cadenas son útiles para eliminar la suciedad y los residuos de la cadena antes de aplicar lubricante.
  • Eslabón de repuesto: tener algunos eslabones de repuesto puede ser útil en caso de que necesites reemplazar algún eslabón dañado durante la reparación.
  • Lubricante de cadenas: aplicar un lubricante adecuado para cadenas ayudará a reducir el desgaste y mejorar el rendimiento general de la cadena. Asegúrate de utilizar un lubricante diseñado específicamente para cadenas de bicicletas.

Cómo arreglar una cadena rota de bicicleta paso a paso

Para dar respuesta a esta pregunta nos hemos puesto en contacto con los profesionales de Maquinabikes.com, la mejor tienda de bicicletas en Valencia. Con su colaboración hemos podido saber que la reparación de una cadena rota de bici es posible en tan solo unos pasos. ¿Quieres conocerlos? Te los mostramos ahora mismo en esta pequeña guía de reparación de cadenas de bicicleta.

1- Retirar la cadena rota de la bicicleta

Lo primero que deberás hacer es retirar la cadena que está rota. Si está rota en su totalidad te será muy fácil quitarla. Si todavía no está completamente rota, entonces deberás desmontarla para poderla quitar.

Para que el proceso te resulte sencillo, te recomiendo poner marchas en posición intermedia, eso te ayudará y mucho porque la tensión se reducirá de manera importante. Tras quitar la cadena será el momento de quitar también el eslabón que se haya roto.

Para poder realizar esta tarea te recomiendo usar la troncha cadenas. En este caso, lo primero que hay que hacer es colocar el eslabón roto en la troncha cadenas. Una vez colocado correctamente hay que empujar hacia fuera el pasador para poder realizar el trabajo. En ese momento verás cómo retirar la cadena te resultará muy sencillo.

2- Limpieza de la cadena de la bicicleta

Aprovechando que has retirado la cadena, te recomendamos usar un cepillo de dientes para poder hacer la labor de limpieza. Así podrás tener la certeza de que la misma estará en perfecto estado siempre.

Con la ayuda del cepillo te será fácil conseguir eliminar la suciedad y la grasa que pueda haber en la cadena. Incluso cuando hacemos un mantenimiento adecuado la suciedad y la grasa se pueden quedar en la cadena. Es importante realizar una buena limpieza antes de realizar el trabajo de reparación.

Para realizar el trabajo siempre se recomienda usar un buen desengrasante para este fin. Solo tendrás que poner un poco del producto sobre la cadena y dejar actuar unos segundos. Posteriormente con la ayuda del cepillo de dientes solo tendrás que quitar la suciedad, verás como sale realmente rápido.

Tras la limpieza será el momento de aclarar con agua para que la suciedad se quite con facilidad de la cadena. Verás como en ese momento la cadena queda como nueva y puedes dar paso al siguiente paso.

3- Montar la cadena y colocar un nuevo eslabón

Para que la cadena haga su función es fundamental colocar un eslabón nuevo en el lugar del que se ha roto. No cometas el error de intentar colocar la cadena sin ese eslabón porque no funcionará el sistema.

Coloca la cadena sobre los piñones, los desviadores y el plato para volver a ensamblar. Luego, retira la cadena del plato para reducir la tensión y facilitar la unión de los eslabones. Utiliza un eslabón rápido para unir la cadena de manera eficiente. Para asegurar el pin del eslabón rápido, sostén la rueda trasera y gira el pedal con fuerza hasta que escuches un clic. Finalmente, vuelve a colocar la cadena sobre el plato. Este proceso garantizará un montaje adecuado y un funcionamiento suave de la cadena en tu bicicleta.

4- Remacha el eslabón alternativo

Para realizar esta tarea deberás deslizar el nuevo eslabón sobre el antiguo y a continuación introducir el perno ligeramente en el lugar.

Posteriormente con la ayuda de la troncha cadenas deberás empujar el perno hasta el fondo. Eso sí, no hagas demasiado esfuerzo para evitar pasarte. Cuando todo está listo es el momento de colocar la cadena en los platos. De esta manera, podrás seguir usando la misma cadena a cambio de una pequeña reparación. Personalmente te recomiendo hacerlo porque es más fácil de lo que parece, incluso si es la primera vez que haces este trabajo.

Y si por cualquier motivo la reparación de la cadena no es posible, siempre existe la opción de optar por cambiarla por una nueva.

5- Lubricación de la cadena

Una vez hayas ajustado correctamente la cadena, es esencial recordar aplicar lubricación. Esta práctica no solo preserva su desempeño, sino que también extiende su durabilidad. Es recomendable utilizar un lubricante específico para garantizar un óptimo cuidado.

Cuando te enfrentas a condiciones húmedas, como lluvia o barro, es aconsejable emplear un lubricante diseñado para estas circunstancias. Este tipo de lubricante protege la cadena contra la corrosión y previene que el barro se adhiera a ella. Por otro lado, si te encuentras en condiciones secas y polvorientas, es más apropiado utilizar un lubricante diseñado para estas situaciones. Este tipo de lubricante crea una capa seca sobre la cadena, asegurando su lubricación sin atraer suciedad.

Con esta información, ahora cuentas con todo lo necesario para realizar la reparación de la cadena de tu bicicleta y cambiar los eslabones por ti mismo.